Los nuevos proyectos de Martínez Ares, Tino Tovar y el Selu
Los tres autores de Carnaval se unen para ofrecer un espectáculo diferente, con coplas de su antología más reconocida
El Carnaval de Cádiz se mantiene durante todo el año. Aunque explote por febrero, los autores y los intérpretes sacan rédito durante la temporada tanto al talento como al esfuerzo y sacrificio de tantos meses de ensayo. Además, ya no vale con cantar las coplas de la última edición del Concurso del Falla, sino que hay que renovarse y reciclarse para atraer a un gran público entusiasmado con la fiesta gaditana.
En los próximos meses se podrá comprobar la unión de tres de los autores más reconocidos del Carnaval de Cádiz. Antonio Martínez Ares, Tino Tovar y Selu García Cossío participarán juntos en un nuevo espectáculo que lleva por título ‘Patrimonio de la humanidad’. Recogen así el deseo de que el Carnaval sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, al igual que el flamenco, tras haber sido reconocido como BIC (Bien de Interés Cultural).
Para ello, cada autor se presentará con dos agrupaciones míticas de su antología. Martínez Ares actuará con ‘Los cobardes’ (2016) y su nueva antología. Tino Tovar hará lo propio con’ Juana la Loca’ (2011) y ‘La canción de Cádiz’ (2014). Por su parte, el Selu y su chirigota reinterpretarán a ‘Lo que diga mi mujer’ (2004) y ‘Los enteraos’ (2009).
De momento ya tienen cerradas sus actuaciones en Sevilla (Cartuja Center, 7 de septiembre), Algeciras (Plaza de toros de Las Palomas, 8 de septiembre) Huelva (casa Colón, 3 de octubre), Granada (Palacio de Congresos, 8 de noviembre), Badajoz (Palacio de Congresos, 16 de noviembre), Torremolinos (Auditorio, 24 de noviembre) y Cádiz (Sala Momart, 25 de noviembre).
Serán más de 4 horas de espectáculo, presentado por el cuartetero Javi Aguilera. El Carnaval de Cádiz ha eclosionado fuera de las fronteras gaditanas y suele llenar todos los teatros donde los carnavaleros interpretan sus coplas. Son grandes embajadores de la marca Cádiz y merecedores de recoger ese título de Patrimonio de la Humanidad.