‘Los Martes de Carnaval’ se consolidan como recurso turístico
Quien prueba, repite. Esta es la valoración que se ha hecho desde el Ayuntamiento sobre el programa ‘Los Martes de Carnaval’ que se ha desarrollado desde el 18 de julio hasta el 29 de agosto en el Baluarte de Candelaria. Seis martes en la que la afluencia tuvo su mayor auge en la segunda y en la tercera semana.
El concejal de Turismo, Bruno García hizo ayer balance de la iniciativa y afirmó que la cita «después de tres años, se ha consolidado como un recursos turístico de la ciudad». Un recurso que cada vez es más conocido dentro de la ciudad y sobre todo fuera de ella.
Para comprobar el efecto que ha tenido entre el público asistente, a lo largo de estas seis semanas, el Consistorio ha realizado una encuesta en base a tres parámetros: procedencia, alojamiento e información. Así, García especificó que de las 1.320 personas que realizaron el cuestionario, el 28% era gaditanos, el 13% venía de la provincia, el 20% de Andalucía y el 40% del resto de España, o lo que es lo mismo, el 70% de los asistentes procedían de fuera de Cádiz, «lo que confirma a su vez el éxito del evento para dar a conocer el carnaval a los turistas». Además, la encuesta revela la presencia de algún que otro espontáneo procedente de Estados Unidos y Canadá.
En cuanto al alojamiento, la encuesta ha revelado que el 28% pernoctó en hoteles, el 29% en apartamentos, mientras que el 12% lo hizo en hostales y pensiones. El último apartado de la encuesta es uno de los puntos claves para saber la repercusión que tiene ‘Los Martes de Carnaval’ entre el turista ya que indicó que el 25% de los asistentes repite año tras año.
Calidad en las actuaciones
Por su parte, el presidente de la Asociación de Autores del Carnaval, Miguel Villanueva se mostró muy satisfecho con la evolución de la cita carnavalesca «ya que en ocasiones se registró un aforo de 700 personas y si el recinto fuera más grande, se hubiera llenado todavía más». Para Villanueva una de las causas del éxito obtenido «se debe al nivel y al compromiso de las agrupaciones que han participado a lo largo del verano».
En cuanto a aspectos a mejorar de cara a una nueva edición, tanto Bruno García como Miguel Villanueva coincidieron en la necesidad de estudiar más a fondo el calendario debido a que «los últimos martes de julio y agosto se notó un gran bajón porque coincidió con la llegada y la salida de los turistas en la ciudad».