Los Majaras de El Puerto cantan con mascarilla la inmortal ‘Un 4 de diciembre’

"Aunque sea con mascarilla y con todas las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones había que recordar a Caparrós"

Hay coplas inmortales que remueven pasiones y son difíciles de contener dentro del pecho aunque el coronavirus aceche en cada esquina. Los Majaras de El Puerto reconocen que no han podido resistirse y, con todas las medidas de seguridad, han cantado el tradicional pasodoble dedicado a la figura de José Manuel Caparrós, un joven 18 años que murió por un disparo efectuado por la Policía Armada durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977 que reivindicaba la autonomía para Andalucía.. “¡Para que suene fuerte en el cielo”, exclamaban este viernes Los Majaras. 

La tradición obliga y, aunque sea con mascarilla y sin avisar para evitar aglomeraciones, como cada 4 de diciembre, la comparsa se ha reunido en la nueva sede en la Barriada de Fermesa (junto al domicilio de Pedro de Los Majaras) que está en la calle Federico Chueca, 8, de El Puerto, para entonar el pasodoble en homenaje “a Caparrós, a los andaluces y a todos los que están luchando contra el coronavirus”.

Así dice la copla de Raza Mora (1978) compuesta por Diego Caraballo

Un cuatro de diciembre muere un malagueño

una bala traidora le quitó la ‘vía’

tan solo porque estaba queriendo a su pueblo

y alzando la bandera de su Andalucía.

Seguro que la mano que apretó el gatillo

no importa de que lado ni de que partido

es una mano sucia de alma ‘retorcía’

Por qué razón, por qué razón

señalaron con sangre la fiesta de los andaluces

con asesinato que a nada conduce

pues no renunciaremos a nuestra autonomía.

Andalucía tendra como escudo

su nombre y orgullo, su furia y su fe.

Los malagueños te llorarán siempre

y nunca te olvidarán José Manuel.

Caparrós, tú, tu bandera blanca y verde

ahora que nadie te apunta

cuélgala en el cielo azul.

En el lucero mayor

dile a las estrellas que eres andaluz.