Los grupos foráneos desafían al Patronato del Carnaval
asegurado algunas de las agrupaciones procedentes de otras provincias
andaluzas a pesar de que el Artículo 26 del nuevo reglamento del
certamen gaditano prohíbe participar en otros certámenes al mismo
tiempo que en el de Cádiz. Entre ellas, destacan la comparsa de
Córdoba, que actuarán con el nombre de Los Molto contenti, y que cada
edición suele llegar hasta las semifinales; así como el grupo sevillano
de Francisco Javier Cuevas, Los saturnino, que también suelen
desarrollar un gran papel en el Falla.
En caso de que lleven a cabo sus advertencias, los
conjuntos se enfrentan a la descalificación, según recoge la normativa.
Sin embargo, ya son varios los representantes legales que han comenzado
a estudiar el reglamento para esquivar el castigo. Emilio Navarro, de
la comparsa onubense El coleccionista de risas, que también incumplirá
las bases, asegura que, según el reglamento, la sanción se comunicará
durante las 24 horas siguientes a la actuación. «Por eso, si nosotros
cantamos en Huelva dos días después de haber cantado en el Falla pues
ya habrá pasado el plazo y, por tanto, tenemos derecho a cantar en la
siguiente fase en caso de que pasásemos el corte del jurado»,
puntualiza el representante del grupo. Ésta será la fórmula que aleguen
el resto de los afectados, que contarán con la ayuda de la organización
de otros certámenes, en los que se puede cambiar el orden de actuación
con tan sólo unos días de antelación.
Otros grupos foráneos como la comparsa Mar de amores
(Marbella), Los osados (Córdoba), El capitán de la playa (Punta Umbría)
y La Hermandad del febrerillo (Benamejí). Asimismo, otras muchas
agrupaciones están pendientes de conocer las fechas de celebración de
otros concursos para tomar una decisión.