Los discos más vendidos de este Carnaval de Cádiz 2020
La venta de cd's sigue cayendo y los comerciantes aseguran que en pocos años desaparecerá y se cambiarán por los 'pen drives'
El Carnaval de Cádiz se encuentra en un momento álgido. La expectación es máxima aunque presente algunos síntomas de agotamiento. Las entradas para el Concurso del Falla se agotan en cuestión de minutos y casi medio millón de personas han visitado la ciudad en estas fiestas, desde el Domingo de Coros al de Piñata. Justo al acabar el COAC empieza la circulación de los cd’s y los libretos de cada agrupación, y es un buen termómetro para medir el alcance de cada comparsa y chirigota.
Este 2020, una de las estrellas ha sido el triple CD con las mejores coplas y las inéditas de Juan Carlos Aragón. ‘La eterna banda del Capitán veneno’ ha grabado tres cd’s con más de 60 letras: dos de ellos de sus comparsas y uno de chirigotas. Ha sido lo más vendido y se ha agotado en numerosas ocasiones, de ahí que no fuera extraño encontrar a aficionados en el quiosco de El Melli esperando que llegara el camión distribuidor de los discos. Visto y no visto en la plaza de Abastos de Cádiz.
También han tenido mucho éxito las dos primeras comparsas: ‘Oh capitán, mi capitán’ de Tino Tovar y ‘La chusma selecta’ de Martínez Ares se encuentran en el top de esta lista de los carnavaleros principales. En cuanto a las chirigotas, el primer premio de Vera Luque en el Falla, ‘Los #Cádizfornia’, destaca sobre las demás. Mucho más difícil es vender los coros, que se suelen repartir el repertorio entre familiares y carnavaleros muy aficionados.
Estos son los números que maneja Vicente, propietario de El Melli, sin duda la referencia carnavalesca. Obviamente, cada agrupación luego vende sus productos en las diferentes actuaciones, pero no suele diferir y menos en este caso, pues las cuatro agrupaciones referidas son las que más seguidores tienen y las que más contratos registran junto a las chirigotas de Selu García Cossío y El Canijo.
El Melli no ofrece cifras concretas para no molestar a nadie, pero sí reconoce que la venta de discos se encuentra en un importante retroceso. “Cada vez se vende menos”, y eso es palpable. “En la última década esto ha ido menguando. Si fuera sólo por los discos de Carnaval, esta tienda desaparecería, porque además el ‘boom’ es en una fecha muy concreta y corta. Al final del Concurso y un poco en verano. Lo que ocurre es que tenemos más negocios para poder sobrevivir”. Una prueba es que “el cd de hoy vale diez euros. Pero ahí tenemos ofertas de otros años de ‘tres por unos pocos euros'”. Para encontrar buenos números hay que retroceder varios años, al menos una década. “Desde el año de ‘Los pitorrisas’ empecé a observar que iba cayendo. Esa fue una de las chirigotas más vendidas, y de comparsas ‘Los millonarios'”.
Toca reinventarse, buscar alternativas. Cada vez toma más cuerpo vender ‘pen drives’: los cds están desapareciendo (muchos coches ya se venden sin reproductor) así que proliferan estos productos que almacenan los datos. “En pocos años nos vamos a quedar con eso”, reconoce. De momento, otro pequeño surtidor aunque a pequeñísima escala es el merchandising. “Se venden mucho las pulseras (un euro), chapas, imanes… bastante más que los discos, porque además el problema de la piratería es enorme y muy difícil de combatir”.