Los diez temas más cantados en tangos y pasodobles del Carnaval de Cádiz
La violencia de género, el cambio de gobierno en Andalucía y el feminismo, principales protagonistas de las coplas en preliminares
32 tangos, 140 pasodobles de comparsa y 110 de chirigota: 282 coplas, nada más y nada menos, que se han cantado durante las preliminares del COAC 2019. Es en estas composiciones en las que los autores, por lo general, tratan desde un enfoque más serio, crítico y poético los asuntos que la actualidad impone. Repasamos a continuación cuáles han sido los diez temas más cantados en tangos y pasodobles durante la primera fase del concurso del Falla por coros, comparsas y chirigotas.
10º Identidad de género y derechos LGTB (7 coplas)
La defensa de los derechos LGTB y las cuestiones relacionadas con la identidad de género han protagonizado hasta siete letras, curiosamente todas ellas cantadas por comparsas.
9º Insultos a los andaluces (8 coplas)
Las desafortunadas declaraciones de la dirigente del PP Isabel García Tejerina sobre los niños andaluces o los insultos vertidos en Youtube por una tal Carmen Romero han recibido un total de ocho toquetazos, dos de ellos de coros, tres de comparsas y tres de chirigotas.
8º Pensionistas en lucha (8 coplas)
La movilización de los jubilados en defensa de las pensiones ha sido elogiada en sus pasodobles por tres comparsas y cinco chirigotas.
7º Piropo a Cádiz (15 coplas)
Tacita de plata, salada claridad, la Viña, Santa María, la Caleta, la Catedral… el típico, el tópico, el piropo a Cádiz, que no se pierda. Un coro, cinco comparsas y nueve chirigotas pusieron voz a los versos de otros tantos poetas enamorados de la ciudad trimilenaria.
6º Defensa de la esencia (15 coplas)
El carnaval parece estar tomando unos derroteros excesivamente alejados de los cánones clásicos que no agradan a un buen número de autores, que se erigen en defensores de lo añejo, de la copla sin artificios, del cantar bajito, de la esencia que se está perdiendo. Ocho comparsas y siete chirigotas reivindicaron la vuelta a ese carnaval que tanto añoran.
5º Los males del concurso (15 coplas)
Criticones de las redes sociales, derrotistas de todo tipo, supuestas mafias, jurados cobardes, errores organizativos… Todos esos fantasmas que año tras año obsesionan a determinados autores que dan rienda suelta a su ira contra un concurso maldito al que, de cualquier manera, vuelven una y otra vez. Un coro, seis comparsas y ocho chirigotas se dedicaron a ajustar cuentas sobre las tablas con el COAC y los que se lo están cargando.
4º Homenajes del Falla para adentro (18 coplas)
Antonio Martín, el Sheriff, Tino Tovar, la chirigota del Love, el Tato, Paco Alba, el Tío de la Tiza, Fletilla… Homenajes a autores y componentes, en activo o retirados, vivos o ya desaparecidos, han sido el recurso elegido por un total de seis coros, siete comparsas y cinco chirigotas.
3º Feminismo (18 coplas)
La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad y en la historia ha recibido cinco tangos, once pasodobles de comparsa y dos de chirigota.
2º Cambio de gobierno en Andalucía (19 coplas)
El reciente cambio de gobierno en la Junta de Andalucía, las críticas a la gestión del PSOE y la consecuente preocupación por el auge de la derecha y la irrupción de VOX en el Parlamento fue la temática elegida por hasta once comparsas y ocho chirigotas.
1º Violencia de género (25 coplas)
Una de las principales lacras de nuestro país, el machismo y su consecuencia más atroz, la violencia contra las mujeres, ha sido la protagonista absoluta de las coplas en la fase preliminar del COAC. Hasta 25 agrupaciones han expresado su firme repulsa a los maltratadores, acosadores, violadores y demás bestias que atentan contra las mujeres. Cuatro coros, dieciocho comparsas y tres chirigotas han convertido este tema en el más cantado en las preliminares del concurso del Falla de 2019.