Las majorettes vuelven a la cabalgata
Las majorettes volverán a la cabalgata de Carnaval. El cortejo que se celebrará el primer domingo de la fiesta contará con algunas novedades para dotarlo de mayor atractivo. De esta manera, Fiestas ha aumentado el número de agrupaciones que se van a encargar de animar el desfile, y ha introducido la figura de las majorettes, una tradición que viene de las Fiestas Típicas Gaditanas y que desapareció con el Carnaval democrático. La llegada de mujeres desde Francia supuso entonces todo un acontecimiento para la ciudad, y el Ayuntamiento quiere recuperar ahora este elemento dentro de la cabalgata. También se han introducido diferentes grupos de música y percusionistas, así como figuras para los más pequeños.
Otra de las apuestas ha sido el aumento del número de carrozas de grandes dimensiones, de manera que este año se llegará a 16.
Además, también se ha realizado una ligera modificación de recorrido. El cortejo volverá a salir desde la Glorieta Ingeniero La Cierva, pero concluirá en las Puertas de Tierra, y no en el muelle como era habitual en estos últimos años. Una vez que llegue a su fin, dará la vuelta por el arco de las Puertas de Tierra y se trasladará a los talleres. Este cambio de itinerario se ha producido con el objetivo de mejorar la circulación, ya que a la gran afluencia de vehículos que se produce ese día en la capital, hay que sumar las obras que se están llevando a cabo en Canalejas, y que suponen un impedimento más para que la circulación fluya desde el casco antiguo de la ciudad.
El cortejo comenzará un año más con el desfile de las agrupaciones que han participado en el Concurso Oficial de Agrupaciones, a las que seguirán las majorettes. A continuación irán el Trono la Diosa Infantil, las charangas, la carroza Noche de Carnaval, donde irán la Diosa y las ninfas de la pasada edición, figuras inspiradas en Madagascar y la carroza de la Bruja Piti. Después, pasarán más grupos de animación y figuras hinchables, y tras ellos, el Dios Momo con su carroza. De nuevo llegará la animación de las charangas y la carroza Egypto, tras la cual irán las carrozas de Artecar, así como La Fantasía, Bosque animado, Wall-E, Balcones de Cádiz, Ratatouille, Máscara Veneciana, Alicia en el país de las maravillas y el Trono Mariposa, con la Diosa y ninfas de la presente edición, que cerrará la cabalgata.
Ritmos brasileños
El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, destacó el esfuerzo que se ha llevado a cabo desde el Patronato para intentar dar un cambio de aires a una cabalgata que se había quedado algo estancada. «Hemos aumentado el número de carrozas y la animación, porque ésta es la línea que queremos seguir para los próximos años», aseguró. Según el edil, «hemos introducido algunos elementos propios de otros carnavales de Sudamérica, por eso hay percusionistas y grupos de música». De hecho, se ha introducido un espectáculo donde una decena de chicas bailarán al ritmo de sones brasileños con vistosos trajes de plumas en diferentes colores. También habrá un pasacalles de zancudos, que escenificarán escenas de humor y una banda de música con cien integrantes.
Sánchez también apuntó que el cortejo estará compuesto por un mayor número de personas y también se han potenciado las figuras que aparecen durante todo el desfile y que solían repetirse de un año para otro. Esta edición, se ha renovado este aspecto con personajes de actualidad, como
nagrafojo@lavozdigital.es