Las coplas despiertan hoy en las calles de Cádiz entre erizos y ostiones
Si el tiempo lo permite, hoy Cádiz amanecerá hoy con olor a mar en las letras de sus poetas. La plaza de San Antonio y el barrio de La Viña celebran hoy a la par la Ostionada y la Erizada, dos eventos que cierran el círculo de actos gastronómicos que inauguran el Carnaval en la ciudad.
L a peña El Molino es la entidad encargada de gestionar el reparto de ostiones en San Antonio. Una fiesta que se viene celebrando desde 1986 y que con la excusa de disfrutar de este manjar salado reúne a aficionados y autores para dar la bienvenida a los primeros compases y pitos de caña. Este año, la entidad ha tenido que recortar el número de unidades a repartir por los recortes presupuestarios. «Como sigamos así, en 2013 propondré que los protagonistas del cartel de la Ostionada sean una tijera y un ostión», bromea el actual presidente de la peña, Antonio Pérez. No obstante, en el acto gastronómico se distribuirán 600 kilos de ostiones, 50 barriles de cerveza y 60 cajas de vino para que no falte en buen ambiente que ha protagonizado siempre el evento. Además, esta edición, la organización ha querido dedicar el acto al autor Juan Antonio Lamas, desparecido el pasado mes de abril. El corista y el aniversario de La Pepa son los grandes protagonistas de este año. La fiesta en San Antonio comienza a las 13.00 horas con la bandurria del coro ‘¡Listos los de atrás. listos!’ de la Asociación Aires de Cádiz. Una actuación que irá acompañada con la entrega de una placa conmemorativa a la hija de Juan Antonio Lamas en homenaje a la aportación del autor a la fiesta. Tras ellos, cantan los coros: ‘El motor de la música’, ‘La nueva de Cádiz’, ‘Domingo de piñata’, ‘Este coro tiene tela’, ‘Los infantes’, ‘Teatro barvariedades’. El tango de ‘Un mundo aparte’ cierra esta sesión de coplas al aire libre de San Antonio. Del mismo modo ,a la misma hora, pero con distinto fruto, despierta La Viña.
Si el tango y la bandurria conquistan la Ostionada, el cuplé y el pasodoble son hoy los reyes de la Palma. La peña El Erizo, organizadora del acto, repartirá entre gaditanos y turistas más de 1000 kilos de erizos, manjar típico de la provincia que todos los años se viste de telonero para el Carnaval. A las tablas del barrio del arte en Cádiz suben hoy la gracia de las chirigotas: ‘Producciones cinema Los Pikuekes de Bombay. No se rían de mi cara que otra no hay’, ‘De nuevo en el mercado’, ‘Los superquitamanchas’, ‘Los de la APE, Asociación de Picadores Paraos de Cataluña’, ‘Los superquitamanchas’, ‘Los de la APE, Asociación de Picadores Paraos de Cataluña y la infantil ‘Los telecadi’. La comparsa de Arcos, ‘Tiempo de títeres’ y la antología de Rafael Villa, ‘Viejos recuerdos’ son las encargadas de poner el toque nostálgico al encuentro de letristas.