Las calles de Cádiz no suenan a Carnaval
Cualquiera diría que el Carnaval de Cádiz y sus autores son uno de los principales atractivos turísticos de la capital si echamos un vistazo al callejero de la ciudad. Los únicos nombres de vías o plazas relacionados con la fiesta se pueden contar con los dedos de una mano. Sólo el Tío de la Tiza, Paco Alba, Cañamaque o Macías Retes han sido reconocidos con este privilegio, aunque hace ya más de treinta años que el último de ellos dejó escrito su palmarés. Además, podemos relacionar con la fiesta más importante de Cádiz otras calles como Antonio Burgos, que fue autor y pregonero del Carnaval.
Nombres de ayer y de hoy como Antonio Martín, Pedro Romero, Antonio Martínez Ares, Enrique Villegas y otros muchos han sido pasados por alto por los responsables municipales. Además, tan sólo dos nombres de carnavaleros–Pedro Romero y Enrique Villegas– están propuestos a la Comisión de Nomenclator con este fin. El Aula de Cultura ha sido la abanderada de la iniciativa para el veterano coplero de Ayamonte, que en su tierra ya ha sido premiado con una calle, mientras que a Pedro Romero lo ha propuesto la Asociación de Vecinos de Cortadura, donde el coplero reside en la actualidad a pesar de que nació en Santa María.
El Paseo de la fama
Para compensar este déficit carnavalesco en el callejero, la Alcaldía ya ha puesto en marcha el proyecto del Paseo de la Fama en la Plaza Fragela, donde las personas más importantes de la fiesta tendrán una estrella con su nombre como muestra de agradecimiento a su labor carnavalesca.
Los motivos de la escasa presencia de los autores en el callejero ya han sido analizados por los propios copleros en varias ocasiones. El último de ellos fue Luis Rivero, que hace unos días pedía en un pasodoble una calle para Villegas. Quizás sea porque «da coraje que alguien pueda hacerse grande escribiendo en Carnaval», criticaba, o quizás es que el Ayuntamiento tiene otras prioridades.