Las agrupaciones y los rincones para disfrutar del Carnaval de verano

La cita regresa este sábado 28 de julio con una treintena de grupos y un carácter anárquico que se desbordará desde el Mercado al Ayuntamiento

El Carnaval de verano se ha convertido en una de las citas más distinguidas del estío gaditano. A los tablaos y actuaciones variadas de las agrupaciones ‘legales’, las que cantan en el Gran Teatro Falla, se les suma la alternativa de esta noche donde las callejeras toman los rincones de la capital. En este 2018 se celebrará el próximo sábado 28 de julio y ya se han presentado tanto los grupos que desean participar como los lugares donde la copla ganará la partida.

En la presentación del Carnaval, Tomás Pérez, como representante de las callejeras, ha confirmado la presencia de unas 18 agrupaciones aunque se espera la incorporación de algunas más que confirmarán su presencia a través de las redes sociales. También ha reiterado el carácter anárquico de esta fiesta. “No tenemos sitio fijo, nos moveremos desde el Mercado hasta el Ayuntamiento pero buscadnos porque vamos a pasar un buen rato”, ha apuntado.

Aunque las agrupaciones callejeras se repartirán por todo el centro, la mayoría se concentrarán, como suele ser habitual, en las plazas de Las Flores, El Palillero, San Agustín, Catedral, San Juan de Dios, el barrio de El Pópulo y el barrio de La Viña.

Por su parte, Nazareth Jiménez, ha confirmado que unos 10 romanceros estarán presentes en esta edición en la que, por primera vez, se está organizando un acto de convivencia previo en el barrio del Pópulo. La romancera ha invitado a la participación al tiempo que ha pedido “respeto” por parte del público “para hacer la convivencia más fácil”.

Carnaval de verano

La concejala de Fiestas, María Romay ha destacado que será una de las grandes citas del verano. “No venimos aquí a presentar una programación con un itinerario y un horario cerrado. Ya sabéis que el Carnaval callejero tiene ese punto anárquico e improvisado que es el que le da esa gracia y frescura”, ha señalado. “Esa noche regresará el humor más ingenioso, con más talento y más gaditano. Así los visitantes que estamos recibiendo en estas fechas tendrán una oportunidad única que seguro les enganchará y les hará volver una vez más a nuestra ciudad por febrero”, ha apuntado.

Por cuarta edición consecutiva desde el regreso de esta fiesta de su exilio en Puerto Real, el Ayuntamiento prestará su colaboración a este evento impulsado por callejeras y romanceros. Para esa noche la delegación de Medio Ambiente pondrá en marcha un dispositivo especial de limpieza y seguridad. Se instalarán baños portátiles en la plaza de San Juan de Dios y la calle Guerra Jiménez, en las inmediaciones del Mercado de Abastos. Además, los operarios de limpieza retrasarán su labor en las zonas donde actúen las callejeras, comenzando desde el barrio de la Viña y dejando en último lugar el Pópulo, que es donde se registra habitualmente una mayor afluencia de agrupaciones.

En cuanto al dispositivo de seguridad, la Policía Local velará para que la celebración de este evento discurra con normalidad garantizando la seguridad y actuando en determinados puntos para evitar problemas de tráfico.

El cartel del Carnaval de verano 2018.

Por último, Mario Mangano, autor del cartel ha explicado su obra “más simple y minimalista” inspirada en las calles y el suelo de la ciudad que es “el más fiel testigo del Carnaval, de ahí los típicos adoquines de Cádiz y la ruta con los sitios claves que va desde el teatro Falla, la Caleta, el Mercado, el Pópulo, el Ayuntamiento o la Torre Tavira”.