Lágrimas para despedir un año triste para el Carnaval de Cádiz

Cádiz recuerda a los fallecidos en los últimos meses: Manolo Cornejo, Valdivia, Pelahigo y Pepe Escapachini

Un año duro, difícil. El Carnaval de Cádiz ha sufrido en sus carnes unos últimos meses de pérdidas y despedidas inesperadas. Personalidades que han sido claves en esta fiesta se han marchado para siempre y era inevitable que el COAC 2018 empezara con lágrimas, recordando a los que se fueron.

Los compañeros de la chirigota del Love no podían reprimir las lágrimas cuando el alcalde entregaba el antifaz de oro a título póstumo a Manolo Cornejo. Su profesor, el maestro inigualable de ‘Una chirigota con clase’ que ha marcado a más de una generación de aficionados. El llanto inconsolable de Cabra, Love, Chico y compañía, de su familia carnavalera y la familia de sangre, demuestran que deja huella en este mundo. Allá donde esté no necesitará el antifaz pues siempre será reconocido.

Eduardo Bable, presentador de sala, aprovechaba el momento para recordar a otros gaditanos ilustres que han dejado el mundo terrenal en las últimas semanas. Francisco Díaz ‘Pelahigo’, el contralto de la comparsa de los Majaras de El Puerto; José Antonio Valdivia, antiguo presidente de la Asociación de Autores y la persona que más ha luchado para reconocer los derechos de los carnavaleros; Pepe Escapachini, uno de los genios del cuarteto junto al Masa y al Peña.

Tampoco queda en el olvido el joven Antuan, el eterno figurante del cuarteto de Manolo Morera. En el año en que se conmemora el centenario del nacimiento de Paco Alba, a quien se dedica el Concurso, era justo reconocer a esas personalidades que ya descansar junto al conileño.