La ‘wiki’ del Carnaval te enseña la fiesta

Para los que todavía andamos un poco lejos de los nuevos términos que, con tanta fuerza, han irrumpido en nuestros días, el término wiki nos suena a chino.
Es más, para quien les habla, el Wiki era aquel famoso chirigotero que salía con Juan Rivero y, anteriormente, en varios cuartetos gaditanos. Les refresco la memoria, era aquel señor con barba y muy alto, que imitaba a Pavarotti en El Concierto del Siglo, y que era reconocible por su capacidad para alzar los brazos cuando terminaba el estribillo. También se hizo famoso por el tono de voz tan peculiar que tenía y que también sirvió para que se hiciese un nombre, ya que se servía de esta tonalidad tan especial para hacer reír.
Pues bien en nuestros días el wiki es una cosa bastante distinta. Para empezar es una especie de diminutivo (al menos eso entiendo yo) de la palabra wikipedia. En definitiva se trata de una enciclopedia sobre cualquier tema. Las hay de todas las variedades y especies y, por supuesto, también de Carnaval.
lavozdigital.es, en su permanente esfuerzo por acercarle al internáuta los entresijos de las grandes celebraciones de la ciudad dispone igualmente de una wikipedia, en la que se incluyen los términos más conocidos del Carnaval.
Asimismo se le ofrece la posibilidad a todo aquel que se acerque a lavozdigital.es y entre en la citada wikipedia de incluir nuevos términos. De esta manera, no sólo se puede aprender, sino también incorporar palabras de cosecha propia a esta enciclopedia virtual que desde hace unas semanas puede consultarse.