La Junta del COAC suprime la descalificación por cantar en otros concursos

El Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval ha comenzado a dar forma al renovado certamen del Falla en la reunión celebrada en la tarde-noche del lunes. Desde el inicio del encuentro, con carácter ejecutivo y vinculante, se sucedieron los asuntos relacionados con el desarrollo de las sesiones. 

El objetivo es agilizarlas y acortarlas para que su seguimiento sea más fácil a los aficionados, sobre todo a jóvenes y trabajadores que deben hacer compatible esta pasión con las jornadas laborables o lectivas. Con esa finalidad, ya se produjo el anuncio del cambio de horario. En la fase preliminar, todas las sesiones pasan a tener seis grupos, se suprime el descanso y arrancarán a las 20.30 horas. En este nuevo encuentro se han tratado otros avances relacionadas con las tareas de tramoya, montaje y desmontaje de elementos del decorado para que también contribuyan a la celeridad de las sesiones. Uno de los puntos más polémicos ha sido el referente al número de grupos (o porcentaje) que pasarán a las diferentes fases del Concurso Oficial de Agrupaciones. Una vez establecida la cifra final se podrá saber cuál es la fecha de inscripción y la del sorteo del orden de actuación. Fuentes del propio Ayuntamiento han reconocido que será necesaria una nueva reunión del Patronato para terminar de limar los flecos y puntos pendientes que no han quedado consolidados. El próximo viernes volverá a celebrarse una Junta del COAC para aprobar definitivamente el reglamento, aprobar las posibles modificaciones del boletín de inscripción y dar a conocer las fechas para la apertura del plazo de inscripción y el sorteo del orden de actuación en preliminares.

Los cambios que sí han quedado aprobados afectan a varios de los apartados que más polémica han creado en las últimas ediciones. Así, se ha decidido suprimir la descalificación de las agrupaciones por cantar en otros concursos mientras están participando en el Falla. Eso sí, se les pide que el estreno de su tipo y su repertorio se produzca en el certamen gaditano. Otro cambio ya decidido es que las orquestas de los coros pueden volver a cantar. 

Modificaciones en el jurado

Respecto al esencial apartado del jurado oficial, la novedad más llamativa para 2017 es que el presidente y el secretario serán nombrados directamente por el alcalde o el concejal de Fiestas y no, como hasta ahora, por el Patronato del Concurso Oficial de forma colectiva y colegiada. A su vez, tal y como sucedía hasta ahora, es el presidente del jurado el que elige a todos los miembros de su equipo. 

La Junta del COAC ha aprobado la distribución por modalidades de las agrupaciones cuarto finalistas. Los 54 grupos se distribuirán siguiendo estos ratios: 

 

Agrupaciones inscritas de la modalidad Número de cuarto finalistas

Entre 1 y 5 4……………………………………….  cuarto finalistas

Entre 6 y 10 3……………………………………..  cuarto finalistas más

Entre 11 y 15……………………………………… 3 cuarto finalistas más

Entre 16 y 20……………………………………… 2 cuarto finalistas más

Entre 21 y 30…………………………………….. 2 cuarto finalistas más

Entre 31 y 40………………………………………. 2 cuarto finalistas más

Entre 41 y 50………………………………………. 1 cuarto finalista más

Entre 51 y 60……………………………………….. 1 cuarto finalista más

Entre 61 y 70…………………………………………. 1 cuarto finalista más

Otro de los acuerdos adoptados ha sido el de que el orden de actuación en las sesiones de cuartos de final y de semifinal se sorteará entre los grupos a los que le corresponda cantar ese día, que se designará en función del orden de actuación en preliminares. Con la salvedad de los coros, que abrirían función y actuarían en el cuarto puesto, si el número de grupos que pasen a esas fases hace que canten dos agrupaciones de esta modalidad el mismo día.

De nuevo, todos estos acuerdos se han tomado con el consenso de los colectivos presentes en esta reunión de la Junta del COAC, que han sido los que ya forman parte de este organismo (Asociación de Autores, CAI y Ascoga, con voz y voto y Antifaces de Oro solo con voto), y solo con voz los colectivos que entrarán a formar parte del Patronato cuando se apruebe la modificación de sus estatutos (las asociaciones de chirigotas, comparsas y cuartetos).