La Cabalgata llena de música, baile y color toda la avenida
Como es costumbre, la salida de la cabalgata se hizo esperar y no
 fue hasta las seis y cuarto de la tarde, cuando las fuerzas de
 seguridad que preceden el cortejo comenzaron a andar. Los primeros de
 la fila fueron, una vez más, las agrupaciones que han participado en el
 concurso, y entre ellas, se dejaron ver Los enteraos, Los prendas, Los
 a la big , Los comparsistas se la dan de artistas, La mare que me
 parió, La imposible fábrica de los sueños, Las muchachas del congelao,
 Salón de Belleza El Tijerita, Esta chirigota vende y A los que se les
 ve la pluma.
A continuación, llegaron las majorettes, una de las grandes
 novedades de esta edición, aunque éstas no eran las francesas de antaño
 que hacían las delicias del público, sino unas jóvenes que bailaban al
 compás de la banda de música que les acompañaba. La canción Búscate un
 novio que te quiera se dejaba oir mientras las majorettes movían las
 banderas de colores que portaban.
Las dos carrozas de las ninfas y Diosas del pasado año, tanto de
 infantiles como de adultos se encargaron de animar al público y a los
 más pequeños, que esperaban con ilusión este momento y, por eso, no se
 olvidaron de sus disfraces ni de sus papelillos y serpentinas. Tampoco
 quisieron perderse a la Bruja Piti, que pasó por delante de ellos en su
 castillo y rodeada de brujas aprendices. 
Pero el cortejo de esta edición no era sólo cosa de niños, sino
 también de padres y familias con ganas de pasar un buen rato. Por este
 motivo, durante la hora que duró el paso del desfile, los grupos de
 animación se multiplicaron e hicieron bailar al público. El grupo de
 batucada que pasó detrás de la carroza egipcia hizo incluso participar
 a los espectadores levantando los brazos y gritando «Ay» al ritmo que
 marcaba la música y la coreografía que realizaban. Aunque para ritmo,
 el de las jóvenes que lucían unos espectaculares trajes de pluma y que
 hicieron las delicias de un sector del público, aunque otro protestó
 porque no creía adecuado su presencia en un cortejo dedicado a los más
 pequeños. Criticado o no criticado, lo cierto es que acapararon los
 focos de todas las cámaras y muchos de los que ocupaban las primeras
 filas de las sillas instaladas a lo largo de toda la avenida, no
 dejaron pasar la oportunidad de fotografiarse junto a las jóvenes
 muchachas.
El Dios Momo de esta edición, el periodista Manolo Camacho, tampoco
 quiso faltar a su cita con los niños y el pueblo de Cádiz, y paseó con
 su carroza por toda la Avenida a la espera de ser quemado mañana
 martes. La Diosa de este año, Belén María Benítez, se sentó en su
 trono, junto a sus acompañantes, las ninfas de esta edición, que
 lucieron los trajes que estrenaron el viernes durante el acto de
 proclamación y que llevaron a la Final del Gran Teatro Falla.
Una de las carrozas más espectaculares de esta edición, que
 hicieron las delicias del público, fue La Fantasía. Los figurantes que
 iban sobre la estructura animaron a los espectadores con un baile
 original que siempre acababa con un lanzamiento de paquetes de
 serpentina. Y donde se ponga un paquete de serpentina También causó una
 grata impresión por su vistosidad la que escenificaba el Carnaval
 veneciano, donde no faltaron las máscaras, las serpentinas y los
 colores.
Los ritmos brasileños y canciones como Santo o Esta vida es un
 Carnaval no dejaron de sonar desde el principio hasta el final del
 cortejo.
Una recogida deslucida
Una de las notas negativas de esta edición fue la recogida del
 cortejo, ya que al terminar en las Puertas de Tierra impidió que los
 espectadores que se encontraban en esta zona pudieran ver en
 condiciones el desfile. Las estructuras se fueron agolpando en la zona,
 donde la bajada de los figurantes se mezcló con el paso de otras
 carrozas. También llama la atención que la mayoría de los grupos de
 animación que participaron ayer en la cabalgata procedían de fuera de
 la provincia, por lo que muchas de las empresas gaditanas que eran
 contratadas en años anteriores se han quedado sin este trabajo. 
Por el contrario, hay que destacar el incremento de grupos de
 música y baile que animaron durante todo el recorrido, así como el buen
 tiempo que permitió salir a la calle sin el paraguas. Ahora la fiesta
 seguirá en la calle con más desfiles, que se irán sucediendo a lo largo
 de esta semana y que culminará el domingo en una jornada dedicada a los
 más pequeños.