La Cabalgata homenajea a los carnavales americanos

La Gran Cabalgata Magna rendirá hoy, si el tiempo no lo impide, un especial homenaje a varias ciudades del otro lado del Atlántico, dentro del perfil de Capital Iberoamericana de la Cultura que ostentará Cádiz para el próximo 2012.
La comitiva, que arrancará a las cinco y media de la tarde desde la glorieta Ingeniero de La Cierva, dará cabida a nueve carrozas magnas, seis medianas y una pequeña, todas diseñadas por la empresa Planning. Entre ellas se incluyen varios tronos temáticos, dedicados a los carnavales de La Habana, la mexicana Veracruz, la colombiana Cartagena de Indias y Montevideo, además del correspondiente a Cádiz y su Bicentenario, al que se subirá El Selu como pregonero y que contará con elementos identificativos de las Cortes de 1812.
El primero de los tronos del desfile, que recorrerá los diferentes tramos de la Avenida hasta llegar a las Puertas de Tierra, para rodearlas y terminar frente al antiguo Banco de España, será el de la Diosa del año pasado. Por delante de él figurarán igualmente algunas agrupaciones del concurso del Falla y el tren de la Federación de Peñas.
Habrá también escenificaciones de figuras tan carnavalescas como el Dios Momo y la Bruja Piti, que se suman a la carroza de la Federación de Peñas. Otros tronos serán ocupados por la Diosa Adulta, las Diosas Infantiles del presente Carnaval y del anterior y la Pregonera Infantil, Natalia Barberán.
Los  primeros premios de cada modalidad (Los Tangueros en coros, Los Santos en comparsas, Los que van por derecho en chirigotas y Los vaqueros de Springfield en cuartetos) también tendrán su sitio, con una carroza para cada uno.
Entre cada uno de estos elementos rodantes se dispondrán charangas y grupos de animación, factores que, además de la música en directo en las propias carrozas, mantendrán vivo el ritmo del cortejo.
Otros actos
A las doce de la mañana, de manera simultánea, tres de las plazas más amplias de Extramuros albergarán actividades que implicarán a los más pequeños.  La Federación Provincial de Peñas Gaditanas prosigue con las actuaciones de agrupaciones en la plaza de San Francisco. Mientras, la peña La Palma El Purri de Cádiz afronta la cuarta edición de su concurso de romanceros, en plena calle de la Virgen de La Palma.
Finalmente, a las once de la noche la histórica fortaleza del Castillo de San Sebastián será el punto desde el que se volverá a lanzar la vistosa sesión de fuegos artificiales que cierra este primer día festivo.