Inaugurada la muestra del Carnaval de Uruguay

La Casa de Iberoamérica acogió ayer la inauguración de la exposición de imágenes del Carnaval de Montevideo ‘La Gaditana que se quedó. 100 años de murga’, que llega a Cádiz de la mano del Ayuntamiento de Cádiz y del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. La muestra, compuesta por un total de 27 obras, estará abierta durante todo el Carnaval 2011.

En 1909 una modesta compañía de teatro de Cádiz llamada ‘La Gaditana’ emprendió viaje a Uruguay y, en su capital, representó una obra de teatro dirigida por Diego Muñoz, que resultó un fracaso, por lo que los actores quedaron sin dinero para pagarse el pasaje de vuelta. Sólo se les ocurrió, para recaudar algo, cantar por las calles y plazas de Montevideo, coplas de las ‘murgas’ de Cádiz, precedentes de las actuales chirigotas y comparsas.

Al año siguiente una agrupación del Carnaval se autodenominó ‘Murga La Gaditana que se va’, para parodiar lo acontecido con los artistas españoles. A partir de ese momento la palabra murga se empezó a usar para denominar a esos conjuntos que ya existían desde el siglo XIX y que hasta ese momento eran llamados mascaradas.