«Hacer un cuarteto firmado tiene más mérito»
La modalidad de cuartetos en los últimos años parece cosa de dos. El mano a mano que protagonizan cada carnaval los dos grupos punteros ha vuelto a reenganchar a los aficionados a unas agrupaciones que parecían olvidadas no hace tanto tiempo. Si la semana pasada el protagonista de ‘Carnaval y Punto’ era Manuel Morera, ayer pasaron por el estudio de Punto Radio Cádiz, Ángel Gago, Israel Peña y Chicho González, tres de los intérpretes que defienden cada año el repertorio que elaboran Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi. Para este carnaval presentan Un cuarteto para la historia, del que desvelaron su tipo. «Vamos a contar la historia de la ciudad de Cádiz, no vamos a dar detalles pero es fácil, solo tenemos poco más de tres mil años», explicaron.
El cuarteto, según los invitados, goza en los últimos tiempos de un buen estado de salud, quizás por encima de otra épocas más mitificadas por los aficionados. Estamos viviendo una época dorada del cuarteto, sobre todo por la competencia que existe, hace diez o quince años no había tantos cuartetos buenos. Seguramente, pienso que dentro de unos años se va a valorar más lo que estamos haciendo ahora», apuntó Gago.
El cuarteto de Miguel Moreno acumula en los últimos carnavales varios subcampeonatos en el concurso, algo que sus componentes se toman con deportividad. «Tenemos tantos segundos que en breve llegaremos a tener un minuto. Somos conscientes de que todos no pueden ganar y en los últimos años el cuarteto de Morera está gustando más, con el tiempo hemos ido asimilando el hecho de no quedar primero, no nos desanimamos por quedar segundos, al contrario, lo firmamos para todos los años y además nos sirve para esforzarnos más», añadieron.
El hecho de llevar las parodias rimadas es una cuestión que caracteriza a este cuarteto, algo que es valorado de forma dispar por los aficionados y por el jurado: «Un cuarteto rimado no tiene porqué ser mejor que uno con rima libre pero sí tiene más mérito ya que es más difícil de hacer».