Guía básica para disfrutar del Carnaval chiquito el domingo 1 de marzo

Cádiz vive hoyl domingo día 1 de marzo su último día de Carnaval a lo grande. Lo que hace años era una iniciativa aislada de algunas agrupaciones callejeras que aprovechaban el ambiente de un domingo cualquiera para cantar sus coplas sin bullicios, sin aglomeraciones, ahora es casi tan celebrada como el domingo de Piñata. Los jartibles se han multiplicado por metro cuadrado y hasta los foráneos organizan excursiones a la ciudad para ser partícipes de esta última jornada de coplas, conocida como el Carnaval chiquito.

Solidaridad en la Catedral- De 12.30 a 14.30 horas

Agrupaciones legales e ilegales, romanceros y aficionados a la fiesta en general se dan cita en las calles desde primera hora de la mañana. La primera cita programada será de carácter solidario. Se trata de la macrocita de las agrupaciones del Carnaval de Cádiz para responder al llamamiento del Banco de Alimentos, que se ha quedado sin reservas. Por ello, la Plaza de la Catedral se convertirá desde las doce y media de la mañana hasta las dos de la tarde en un gran almacén para recoger las donaciones que realicen todas aquellas personas que se quieran involucrar con la causa y prestar su ayuda a la organización.

Al menos una veintena de agrupaciones, legales e ilegales, ya han confirmado su presencia en esta céntrica Plaza, a la que acudirán con sus aportaciones de alimentos y con sus coplas. Entre los grupos confirmados están Los orgullosos, Los tragedia, Los Paco-Piedra, Los superpop, El que entra no sale, Los hombres de blanco, El Reino de Don Carnal, La Cabaña del loco, los cuartetos Los Cansinos, Los niños de la Mary y Los pensionistas se la dan de artistas, Los fantasmas del Carnaval o OBDC Pinocchio, entre otras. El lema de la concentración es ‘Vente a escuchar un kilo de agrupaciones’.

Desde el Banco de Alimentos han hecho un llamamiento para que los alimentos a aportar sean legumbres (lentejas, garbanzos, habichuelas), aceite, caldo en brik, tomate en brick o latas, galletas y alimentos infantiles como galletas, cereales o leche.

Los jartibles de La Viña-A las 13.30 horas en la peña Pedro Romero y en los alrededores

En el barrio de La Viña también se sucederán interesantes batallas de coplas entre agrupaciones ilegales. Sin embargo, también hay este año un acto programado, el que organiza la Peña Pedro Romero. A partir de la una y media de la tarde, en la calle San Félix, se celebrará la entrega de premios de la segunda edición del certamen de coplas de la entidad. Entre las participantes estarán las comparsas Sin límite, La parranda, La Casapuerta, Qué locura de comparsa, así como La chirigota perfecta, así como otras actuaciones que se irán sucediendo sin previo aviso.

Coplas ilegales-Las rutas de las callejeras desde las 13 horas

Serán los grupos ilegales los que pongan la guinda a una despedida que tiene fecha de caducidad y que ya no volverá a celebrarse de forma multitudinaria hasta el próximo año 2016. Por eso, hoy es el último día para disfrutar de la verdadera esencia de la fiesta, la de la improvisación, la del cara a cara. En la intimidad, los más jartibles callejeros se repartirán por los alrededores del Mercado de Abastos, por los Callejones, Oratorio de San Felipe Neri, Calle Armengual, Cruz Verde, Sagasta. También tomarán plazas como las de Candelaria y alrededores, San Agustín o Plaza de las Flores, y barrios como los del Pópulo o La Viña, como suele ser habitual.

Entre los grupos que ya han confirmado su presencia están algunas de las sensaciones de este año, como ‘Los barbapasta’, ‘Las diógenes’, ‘Este año no salimos’, ‘Las presas ibéricas’, ‘La escopeta nacional’, ‘Volemos. Los que te dan un buen viaje’, el coro ‘Sé que Samurais por mi katana’, ‘Los del retiro’, ‘Los ninfómanos’ o ‘Las Jackies’. Estas últimas incluso tienen previsto arrancar a la una de la tarde desde la Plaza Libertad, donde IU también ha convocado a los grupos para festejar la fiesta.

VII Carnaval chiquito de mujeres- Desde las 13 horas en el Arco de Garaicoechea

El Área de Mujer de Izquierda Unida Cádiz Ciudad celebra también el domingo 1 de marzo la séptima edición del Carnaval Chiquito de Mujeres. Un evento que pretende reivindicar el papel de las mujeres en la fiesta. El evento dará comienzo a partir de la una de la tarde, con la novedad de que este año se traslada del barrio de El Pópulo, al entorno del Mercado Central, concretamente frente a la sede local de IU en el número 11 de la plaza Libertad (junto al Arco de Garaicoechea). Están confirmadas las actuaciones de las chirigotas ‘Las Jackies’, ‘Qué fuerte tío’, ‘Trío de Negras’, ‘Las presas ibéricas’, ‘Las pilares de la tierra’ y la conformada por las integrantes de la Asociación Mujeresde Acero del barrio de La Viña, ‘Volando voy, volando vengo’.

Más actos-Actuaciones en el Nuevo Novelty a las 16 horas

También hay otros actos programados por distintos bares y peñas de la ciudad. El nuevo Novelty, por ejemplo, acogerá a partir de las 16 horas la actuación de la comparsa de Juan Fernández, ‘Lobos’. La cafetería El Vagamundos, situada junto a la Plaza del Palillero, también acogerá la actuación de ‘Trío de negras’ a partir de las 18 horas.