Grandes comparsas como aperitivo al fallo del Jurado
Último pase de semifinales y a continuación… (redoble de tambores), el veredicto más esperado antes del que se pronuncie en la noche de la Gran Final. Cerca de las tres de la mañana, la Plaza Fragela acogerá esos pequeños (algunos grandes) corrilos donde varias agrupaciones, con sus simpatizantes incluidos, esperarán con nervios el fallo del Jurado de cara a la final del viernes. Pero antes, nueve agrupaciones harán lo posible por entrar en los elegidos.
La noche la abrira el coro ‘La cazuela’ de Paco Martínez Mora, que espera un año más entrar en una final que se le complica por cada año que pasa.
La siguiente agrupación vendrá de la pluma de Tino Tovar y su ‘El creador’. Será la primera de los cuatro comparsones que pasarán por las tablas del Falla.
‘Los que viven de gañote’, la chirigota del Lobe y del Cabra y escrita por José Antonio Alvarado, cantarán a las diez de la noche con la idea de ponerle las cosas complicadas a un Jurado que ayer vivió la resurreción esperada del Selu y su Juan.
El cuarteto de los niños ‘Este año salimos de milagro’ intentará proseguir con la buena onda que dejó en la fase de cuartos y de seguir por el mismo camino podrían, incluso, discutirle el primero premio al Gago, Figue y compañía.
Antes del descanso, momento para JuanCarlo y su comparsa ‘La guayabera’. Sin nada que demostrar a nadie, Aragón Becerra seguirá con sus letras como si fuese un día más a la espera de lo que decida el Jurado. Su primer premio con ‘Los millonarios’ aún pesa lo suficiente como para que la confianza en la misma filosofía que le hizo ganar en 2015 siga sirviéndole de patrón.
Descansados ya, a las doce de la noche hará acto de presencia el coro de Luis Rivero ‘La corte’, una de esas pocas pocas agrupaciones que más allá de su calidad y estilo, se espera con algo más de interés por no ser, al menos de una forma tan manifiestamente clara como la gran mayoría, tan pelota y empalagoso en sus letras con el nuevo alcalde que gobierna la ciudad.
Y de una que no alaba cada paso que da el alcalde, a otra que convierte la calle por donde pasa Don José María González en una alfombra de flores para que el fue, lógico también, integrante de la comparsa de Jesús Bienvenido hasta el año pasado. ‘La comunidad’ ya elevó a los altares a Kichi en el pase de cuartos, por lo que se espera que hoy traten otra temática para alcanzar una final que se le resiste en muchas quinielas.
Sin Manolito Santander, el pasodoble viñero viene representado por Manolín Gálvez y Tino Tovar y su ‘Nos junta Andalucía’. Tras un año de ausencia, Manolín viene pegando fuerte.
Cerrará la sesión ‘Los doce’, la comparsa del Noly y dirigida por Ángel Subiela. Poco que decir, solo queda escuchar, esperar y brindar por los finalistas que el Jurado decida a esto de las tres de la mañana.
Orden de actuación:
Coro La cazuela
Comparsa El creador
Chirigota Los que viven de gañote
Cuarteto Este año salimos de milagro
Comparsa La guayabera
DESCANSO
Coro La corte
Comparsa La comunidad
Chirigota Nos junta Andalucía
Comparsa Los doce