El gran fallo del Falla

La agrupación que cada noche cierra sesión sufre la desbandada del público cuando termina la actuación de la cabeza de serie

En plena confección del Concurso del Falla, recortando el formato en cuanto a duración y cambiando la forma de valorar del Jurado Oficial (apto y no apto), esta edición del COAC ha visibilizado un enorme error que se vaticinaba pero que incluso se ha superado. La decepción es enorme. Y es un fallo provocado por los propios participantes, por aquellos que han preferido su beneficio personal por encima del propio Concurso y del compañero.

En 2017 se adoptó la fórmula para que la cabeza de serie de cada sesión, en teoría la mejor de la noche , cerrara la función. Así se mantenía la expectación hasta el final. Y con ella, al aficionado sentado en su butaca. De esta medida se desligaba la modalidad del coro, que seguiría abriendo cortinas. Todos coincidieron en que esta medida fue un éxito.

Pero se cambió. La problemática de la fecha, condicionada por la Cuaresma y Semana Santa, provocó tuviera que adelantarse el certamen. Los carnavaleros desecharon la posibilidad de arrancar el 7 de enero, por lo que las sesiones pasarían de seis a siete agrupaciones. En los estatutos no venían recogido que las cabezas de serie cerraban sesión, sino que actuarían en sexto lugar, y a falta de un acuerdo común se mantenía esta fórmula quedando un verso suelto: esa agrupación modesta que cada noche tendría que culminar la sesión.

Cuando el Falla se queda vacío

Un parche que no gustaba a muchos de los implicados y que se ha confirmado como un tremendo error. En todas las sesiones, sin excepción, se ha producido una desbandada general en cuanto terminó de cantar el grupo puntero. La chirigota o comparsa que tuvo que tomar el testigo cada noche se encontraba con un Falla casi vacío (no más de media entrada en ningún caso), completamente frío, distraído y sin prestar atención. Esto afectaba indudablemente a la interpretación del repertorio, y será muy difícil que alguna de ellas logre el pase a cuartos de final.

El público del Falla, después de que actué un cabeza de serie, en este caso ‘El perro andalú’.

Un momento ilustrativo se produjo el pasado jueves, como muestra la imagen y el vídeo. Tras la actuación de la comparsa de Martínez Ares ‘El perro andalú’ se produjo una increíble desbandada general. El impacto de la chirigota puertorrealeña ‘Los que la llevan a hombros’ tuvo que ser grande al encontrarse medio vacío el patio de butacas. En el gallinero prácticamente no quedaba nadie.

La concejala de Fiestas María Romay pedía a las agrupaciones punteras que en las próximas ediciones sean de nuevo los cabezas de serie las encargadas de cerrar sesión. Porque la imagen que queda es ridícula. Sin discusión.