Gago nunca tuvo opciones de victoria, según el Jurado Oficial
De acuerdo con los cinco vocales de la modalidad de cuartetos, los merecedores del primer premio, sin ningún género de dudas, fueron los chavales de ‘Los que están al pie del Cañón’. Hasta 17 puntos los separaron de sus inmediatos perseguidores en la clasificación final, ‘Robín del Bosque y los demás de Ubrique’. En preliminares, ambos cuartetos obtuvieron la misma puntuación, pero en cuartos ya los separaban cinco puntos (99 a 94) y en semifinales las diferencias se ampliaron hasta unos escandalosos 23 puntos (153 a 130).
Resulta significativo que en esta fase, Gago y los suyos fueron valorados con 35 puntos, uno por debajo del mínimo establecido para pasar a cuartos y los niños con 54, a solo 6 del máximo posible. En la Gran Final, Robín se impuso por seis puntos al Lerele y el Veleta, pero sus opciones de victoria hacía tiempo que se habían esfumado. Quizá ya desde preliminares, cuando la vocal 3 valoraba su actuación con la misma putuación que la de ‘Aquellos Maravillosos años luz’. Por otra parte, ‘Los Polivalientes’, primer accésit, fueron apartados de la Gran Final con la bajísima valoración de semifinales, donde solo consiguieron 30 de los 32 puntos que necesitaban para sumar los 120 establecidos como mínimo para poder luchar por los premios.
Finalmente, ‘A Dios rogando y con el mazo dando’ se quedó en cuartos pese a sobrepasar en 6 puntos el mínimo exigido para semifinales en un reglamento que maltrata sin pudor al cuarteto para favorecer a otras modalidades.