Esta noche, duelo portuense de comparsas

Buena sesión de cuartos la que albergará el Falla esta noche. Abrirá la batalla de coplas el coro de Morera y Guimerá, ‘Ustedes estáis fatá’, que tendrá en frente a uno de los pesos pesados de la modalidad en el Concurso, ‘La cañonera’, de Fali Pastrana. No será la única agrupación de este autor, que esta noche también estará representado en el teatro con la comparsa ‘El Gavilán’, cuya autoría comparte con el también veterano Paco Rosado. En comparsas, el Falla vivirá de nuevo el enfrentamiento entre dos agrupaciones portuenses, la de los gitanos y la de Los Majaras. En chirigotas, el Canijo volverá a sorprender con alguna de sus creaciones. Por su parte, ‘Los de gris’ del Lupo y ‘Los especialistas’ del Choza tratarán de confirmar las buenas sensaciones causadas. En la modalidad de cuarteto actuará ‘Aquellos maravillosos años luz’.

Éstos cantan hoy:

21.00

Ustedes estáis fatá

Modalidad: Coro. Localidad: Cádiz. Letra: Manuel Jesús Morera Rioja y José Oliveras CastilloMúsica: Manuel Antonio Guimerá de la Peña.Jurado de LA VOZ: 209 puntos.Posición: 5º

El coro de Morera y Guimerá se presentó con un arriesgado tipo de alienígena y con una deliciosa falseta. En el primer pase dio una imagen agridulce, con algunos problemas en la presentación.

21.30

Los de gris

Modalidad: Chirigota. Localidad: Cádiz. Letra: Moisés Camacho Ortega y José María Barranco CabreraMúsica: José María Barranco Cabrera.Jurado de LA VOZ: 212 puntos.Posición: 5º

La chirigota del Lupo fue una de las sorpresas agradables de la primera ronda con su peculiar musical inspirado en la película norteamericana ?Grease?. El repertorio y la interpretación fueron muy buenos.

22.00

Juanito el papelera

Modalidad: Comparsa. Localidad: El Puerto. Letra: José Antonio Alvarado RamírezMúsica: Ramón de los Ríos Nuñez.Jurado de LA VOZ: 195 puntos. Posición: 15º

La comparsa de los gitanosde El Puerto volvió a hacer un alarde de voces durante el repertorio, menos aflamencado que en otras ocasiones y con unas letras muy cuidadas.

22.30

Aquellos maravillosos años luz

Modalidad: Cuarteto. Localidad: Cádiz. Letra: Manuel Pereira GonzálezMúsica: Francisco Javier Benítez Muñoz.Jurado de LA VOZ: 36 puntos.Posición: 5º

Cuarteto simpático que consiguió divertir al público con su peculiar apuesta por un especial encuentro en la tercera fase con un ?julandoide? proveniente de un planeta similar a Cádiz.

23.00

Al mal tiempobuena cara

Modalidad: Comparsa. Localidad: El Puerto. Letra: Antonio Rivas CabañasMúsica: José Martínez González.Jurado de LA VOZ: 204 puntos.Posición: 11º

Vuelve el duelo portuense con la presencia en la sesión de la comparsa de Los Majaras. Presenta una agrupación muy renovada que puede sorprender en esta ronda.

23.45

La cañonera

Modalidad: Coro. Localidad: Cádiz. Letra y música: Rafael Pastrana Guillén.Jurado de LA VOZ: 232 puntos.Posición: 3º

El coro se presenta como un homenaje a las agrupaciones canarias creadas por inmigrantes gaditanos. No parece uno de sus mejores años, aunque es seguro que en este pase darán un salto adelante respecto a preliminares.

00.15

Los especialistas

Modalidad: Chirigota. Localidad: Cádiz. Letra y música: José Miguel Choza Camacho.Jurado de LA VOZ: 185 puntos.Posición: 19º

La agrupación del Choza apostó por una puesta en escena con la interacción de figurantes. En esta segunda fase, este efecto sorpresa lo habrán perdido y tendrán que compensarlo con una mayor profundidad en las letras.

00.45

El Gavilán

Modalidad: Comparsa. Localidad: Cádiz. Letra: Rafael Pastrana GuillenMúsica: Francisco José Rosado Rodríguez.Jurado de LA VOZ: 186 puntos.Posición: 17º

Comparsa con sabor añejo y clásico, sin estridencias y muy elegante. La música de Paco Rosado es una delicia, bien acompañada de las letras de Fali Pastrana, que el público reconoció con una fuerte ovación en preliminares.

01.15

Contigo aprendí

Modalidad: Chirigota. Localidad: Cádiz. Letra: Antonio Pedro Serrano AlvarezMúsica: Constantino Tovar Verdejo.Jurado de LA VOZ: 236 puntos.Posición: 2º

El Canijo encandiló al público con su primer pase gracias, como en otros años, a una espectacular puesta en escena y con unos tipos de material escolar que aprovecharon para desarrollar las letras.