«En Carnaval me queda seguir partiéndome la cara cada año»
Para el venidero carnaval presenta al concurso Número uno en ventas y gasolineras, una chirigota de la que comentó que «representaremos a un personaje que hemos descubierto y que tiene mucho contenido, cuando se abra el telón y la gente nos vea nos va a ubicar inmediatamente». «Nos hemos basado en grupos musicales como Los Chichos o Los Chunguitos y hemos intentado adoptar su personalidad, hemos pretendido rescatar las raíces de la rumba y de otros estilos», apuntó.
En esta chirigota, Selu cambia el estilo de hacer humor en primera persona: «Seremos personajes diferentes, vamos vestidos con tipos distintos pero todos tienen el mismo espíritu».
El autor también analizó la trayectoria de su grupo en el carnaval. «Somos un grupo de amigos que cantamos, interpretamos y tocamos los instrumentos muy mal pero que nos llevamos muy bien, ese es el secreto», señalaba. García Cossío recordó sus comienzos en la chirigota, un camino que no fue de rosas: «Hemos vivido críticas desde el principio, nosotros innovábamos y la gente no lo entendía, con Época Vergüenza nos insultaron cuando íbamos camino del Teatro Andalucía».
Selu no quiso dejar pasar la oportunidad de recordar a la chirigota que más les ha marcado. «Para nosotros, Los enteraos es los más grande que hemos hecho, por encima de Los borrachos, nos sirvió para recargar las pilas y mantener la ilusión intacta. En el Carnaval, me queda seguir partiéndome la cara cada año», matizó el chirigotero.
Después de casi un año de su pregón en la Plaza de San Antonio, el autor valoró la experiencia: «Hacer el pregón para Cádiz es algo muy fuerte, es un marrón y una satisfacción al mismo tiempo». «Yo he hecho muchos guiones pero no es lo mismo que tener que interpretarlo tú con un montón de público bajo el escenario», añadió. Por último, Selu reconoció que el pregón pudo restarle mérito a Los que no se enteran: «La presión del pregón condicionó a la chirigota».