El Patronato aprueba esta tarde el programa de la fiesta en la calle
El Patronato del Carnaval aprobará esta tarde, en una reunión prevista a partir de las cinco, el programa oficial de la fiesta que arranca el próximo jueves. El calendario de actividades no incluye ninguna novedad, más que la reducción de conciertos y sesiones de fuegos artificiales en nombre de la austeridad obligatoria en todos los ayuntamientos españoles.
Más allá de ese pequeño recorte, apenas hay alteración. El jueves, primer día de Carnaval de forma oficial, queda para el concurso de romanceros, la inauguración del alumbrado extraordinario y la recepción a la pregonera, las ninfas, el dios Momo y el Hércules.
El viernes se reserva para la gran final del Concurso del Falla, aunque a partir de las siete de la tarde se proclamará la Diosa de 2012, en San Antonio, que ya acudirá como tal al cierre del certamen de coplas.
El sábado por la mañana, también la plaza de San Antonio, queda para los niños, con una gala y con la proclamación de la diosa infantil. Ese mismo día, a las 13.30 horas arrancará el único carrusel de coros de Extramuros, el de Segunda Aguada. Ya por la noche, a las 20.30 horas, llegará el pregón de Niña Pastori en el escenario central de San Antonio. A partir de las 22 horas, en el Falla, la primera de las galas de las agrupaciones ganadoras, pensadas sobre todo para los visitantes.
El domingo llegan los carruseles de coros por el casco antiguo, con los mismos itinerarios que durante estos años, tres distintos.
La cabalgata arranca a las 18.30 horas y el único espectáculo de fuegos artificiales del Carnaval (el otro se ha eliminado para ahorrar) comenzará ese día las 22.30 horas en las Puertas de Tierra para cerrar el primer domingo. El lunes, festivo local, se repetirán los carruseles.
La quema del dios Momo, la entrega de la Aguja de Oro, el concurso de tanguillos o el certamen de disfraces de El Corte Inglés se desarrollarán los mismos días de la semana y con el mismo horario que en el año anterior. Los carruseles de La Viña (viernes) y el Mentidero (sábado), también.
Como añadido, habrá títere infantil cada tarde de las jornadas laborables, a las 18.30 horas, en la plaza de San Francisco. Las citas gastronómicas y las convocatorias de peñas, siguen tal cual.
El número de conciertos gratuitos se reduce a uno. Será del cantante Pitingo, en la noche del sábado 25 de febrero a partir de las 22.30 horas. Los carruseles del domingo, como siempre, pondrán el adiós.