El Paseo Marítimo de Cádiz se tiñe de Carnaval
La Batalla de Coplas inunda de ambiente festivo el entorno de la playa Victoria
La festividad del Día de Andalucía y su coincidencia este año con el segundo fin de semana del Carnaval de Cádiz se han convertido en un binomio perfecto para disfrutar de estas fiestas que afrontan ya su recta final.
Las agrupaciones finalistas del COAC en las diferentes modalidades de comparsas, chirigotas, coros y cuartetos son esta tarde de viernes las protagonistas de una jornada donde las coplas de Carnaval cambian durante unas horas las calles, plazas y rincones del centro histórico por el Paseo Marítimo y su entorno.
El sol y el tiempo primaveral invitaba a salir a la calle y disfrutar de un ambiente festivo donde se ha dado cita un público no demasiado multitudinario al comienzo de esta Batalla de Coplas pero que a medida que avanzaba la tarde fue poblando los tres escenarios ubicados en la Glorieta Ingeniero La Cierva y a lo largo del paseo marítimo a la altura de las calles José García Agulló y Brasil.
Se respiraba un ambiente familiar a la orilla de la playa Victoria de Cádiz. Y es que no fueron pocos los niños y niñas que, junto a sus familiares, aprovecharon este día festivo sin colegio para difrazarse y salir a la calle a disfrutar de este viernes de Carnaval.
El confeti, la serpentina y la vitalidad de los más pequeños corriendo de un sitio para otro se abría paso entre gaditanos, turistas y visitantes que han aprovechado el buen tiempo para pasear por el paseo marítimo y disfrutar de sus magníficas vistas. Eso sí, en esta ocasión las voces y las coplas de las diferentes agrupaciones se han abierto paso entre el rumor del mar y los graznidos de las gaviotas que se suelen escuchar esta zona.
Las personas mayores también han aprovechado esta Batalla de Coplas por el ‘Día de Andalucía’ para vivir y disfrutar del Carnaval de Cádiz en un ambiente más sano que el que se respira por las noches en el centro y sobre todo, en una zona mucho más accesible para moverse y desplazarse.
Y es que más allá de los grupos que se arremolinan alrededor de los escenarios durante las actuaciones de algunas de las agrupaciones más esperadas, lo cierto es que en ningún momento se han vivido grandes aglomeraciones de gente. Es más, no resulta complicado encontrar una mesa en alguna de las terrazas de los bares de alrededor para tomarse algún refrigerio.
Esta Batalla de Coplas en el Paseo Marítimo deja alguna que otra imagen singular. Gente disfrazada a la orilla del mar o tumbada en la arena, personas haciendo deporte serpenteando entre la gente que escuchaba y disfruta de los cuplés, los tangos y los pasodobles de las agrupaciones o incluso familias que han aprovechado cualquier banco para sentarse y sacar la fiambrera de tortilla de patatas y filetes empanados al más puro estilo dominguero.
El ‘Cuarteto del More’ y la chirigota ‘Los Gipsy Scream’ en los escenarios del paseo marítimo y el coro ‘La Colonial’ abrían esta Batalla de Coplas en la que se han ido sucediendo durante toda la tarde buena parte de las agrupaciones que llegaron a la final en el Concurso del Falla de este año.
Los coros ‘Tócame’, ‘Al sonar las doce’ o ‘Creaciones S.A.’, las chirigotas ‘Los Geni de Cádiz’, ‘Chernobyl El Musical’ o ‘Aquí estamos de paso’, las comparsas ‘Los Encaidenaos’, ‘¡Quieto todo el mundo!’ o ‘La ciudad de Dios’, y el cuarteto ‘Vida y Obra de Juan Carlos I, Bajo D’ han sido algunas de las agrupaciones que han cantado su repertorio en este entorno singular como es el Paseo Marítimo de Cádiz.
Buena acogida de esta Batalla de Coplas celebrada este día festivo del 28 de febrero bajo una climatología que invitaba a no quedarse en casa. Una oportunidad de escuchar a las agrupaciones oficiales del COAC alejados del tumulto y la masificación que se vive en muchas ocasiones en el centro de la ciudad.
Un gran viernes de Carnaval marcado por un buen tiempo que, según la AEMET, podría cambiar y empañar este segundo fin de semana festivo. Y es que tanto el sábado como el domingo podrían caer algunas precipitaciones aisladas. Más allá de la previsión meteorológica, miles de turistas y visitantes se han acercado este fin de semana hasta Cádiz para disfrutar de la que sin duda es su fiesta más especial y genuina. Porque para sentir el Carnaval hay que vivirlo en primera persona.