El jurado del Concurso de Carnaval del Falla será elegido ¡¡¡por sorteo!!!
Otra novedad llega al Gran Concurso del Carnaval de Cádiz, que el próximo año comenzará el 7 de enero, justo después del día de los Reyes Magos. El Patronato intenta modernizar el reglamento de un certamen que ha crecido enormemente hasta dejar obsoletas algunas reglas. Y, como ocurre con todos los cambios, las medidas gustan más a unos que a otros y la polémica está servida a cada movimiento.
Este nuevo paso además no es nada convencional. No se apuesta a lo seguro ni mucho menos. En las últimas semanas, los distintos estamentos han mantenido conversaciones para decidir la manera en la que escoger al presidente del Jurado del COAC y por tanto también a sus vocales. Este 2017 fue el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, quien se encargó de proponer a Juan José Téllez, debido a que el Patronato prefería lavarse las manos. Era un parche, pues no convencía que desde el Ayuntamiento se elija a esta figura ya que puede tener connotaciones políticas, pero se aceptaba porque el tiempo se echó encima.
Para el 2018, otro experimento, y en esta ocasión algo surrealista. Los vocales del jurado serán elegidos ¡¡¡por sorteo!!! En esta ocasión no será el presidente, una persona en principio cualificada, quien se encargue de conformar su equipo. No. Será el azar, la providencia, la bolita, los dados o el sistema informático de turno.
Así que todo aquel que lo desee puede presentar su candidatura al Patronato, ya sea de Cádiz, de Sevilla, de Burgos o de Milwaukee. La propia Junta del COAC revisará que todas las candidaturas cumplan los requisitos que establezcan las bases del concurso, en cuanto a repetición de presencia en el jurado, consanguinidad y demás. Esos son los límites.
Si al final cumplen estos requisitos más de once (que sería lo lógico pues todo aficionado tiene un juez dentro), se procederá a realizar un sorteo entre los aspirantes y se designarán los once integrantes del jurado del COAC 2018.
Y para concluir, los once elegidos tendrán que decidir quién será el presidente del jurado, que deberá lograr una mayoría con al menos dos tercios de los apoyos. Cambio absoluto en la organización, antes de manera jerárquica y ahora desde el piso hasta el tejado.
La concejala de Fiestas María Romay indica que con este proceso de elección (y no selección) se busca «avanzar en transparencia y democracia en el proceso de selección del jurado, aunque seguramente no sea el modelo perfecto aún». Hasta reconoce las lagunas, perceptibles a simple vista. «No es el modelo perfecto pero se trata avanzar en estos dos aspectos que consideramos fundamentales como son la transparencia y la democracia en este aspecto que es tan importante para tantos gaditanos y gaditanas».
Romay afirma que «lo que era inadmisible era que la elección del presidente siguiera recayendo en el alcalde, algo que se adoptó de forma transitoria el pasado concurso, pero que no podía mantenerse, por lo que consideramos que hemos avanzado cualitativamente en este aspecto».