El coro ‘Los Cañamaque’ abrirán la Final
El coro ‘Los Cañamaque’ será el encargado en la noche de
 mañana de “abrir el telón” en la Gran Final del Concurso de
 Agrupaciones Carnavalescas que se celebra en el Gran Teatro Falla de
 Cádiz desde el pasado mes de enero.
Un total de once agrupaciones pasarán por el escenario
 del teatro gaditano siendo tres coros, tres comparsas, tres chirigotas
 y dos cuartetos los que de las más de 140 agrupaciones que comenzaron
 el concurso han logrado alcanzar la final.
La segunda agrupación en actuar será la chirigota ‘Las
 muchachas del congelao’, que sorprendió desde su primer pase por las
 “tablas” del Teatro Falla por su espectacular tipo, caracterizados de
 las mujeres que han protagonizado algunas de las películas de Walt
 Disney, desde la Bella a la Sirenita, aunque Fiona (de Shrek y que no
 es de la factoría Disney) se cuela entre ellas.
Tras un breve acto en el que se hará entrega de la
 distinción del ‘Antifaz de oro’ a cuatro carnavaleros como
 reconocimiento a sus más de 25 años saliendo en agrupaciones, actuará
 la comparsa ‘Los trasnochadores’ y seguidamente el cuarteto ‘Esta boca
 es mía’, en la que un “gaditanizado” Mick Jagger se encuentra en Cádiz
 de gira con los Rolling Stones.
Después de un descanso, un nuevo coro volverá a ser el
 encargado de abrir el telón, ‘Cuando yo me pele’, que rinde homenaje a
 la comparsa gaditana de 1965 ‘Los escarabajos trillizos’, que iban
 caracterizado del grupo los Beatles y estuvieron de gira por toda
 España, siendo conocidos finalmente como ‘Los Beatles de Cádiz’.
Posteriormente, actuará la chirigota ‘Los enteraos’ y la
 comparsa ‘La pensadora gaditana’, que rinde homenaje al periodismo a
 través de este personaje. Este bloque lo cerrará un nuevo cuarteto,
 ‘Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia’, en el que
 un grupo de presos (uno de ellos con doble personalidad y otro que se
 cree un superhéroe gaditano, ‘Caletiman’) mantienen sus más y sus menos
 con el alcaide.
El último bloque de la final lo volverá a abrir un coro,
 ‘Los que se mueren por la pipa de la Paz… de la Pepi, de la Paqui, de
 la Pilar’, caracterizado por salirse de los más puro de la modalidad en
 sus letras, cargadas de humor durante todo su repertorio.
 Posteriormente, saldrá a escena la chirigota que el pasado año lograra
 el primer premio, ‘Salón de belleza El Tijerita’ y cerrará la final a
 la espera del veredicto del jurado la comparsa ‘La mare que me parió’,
 de Antonio Martín, un clásico de la fiesta que sacó su primera
 agrupación en 1968.
Orden de actuaciones
1. Coro ‘Los cañamaque’
2. Chirigota ‘Las muchachas del congelao’
ACTO DE ENTREGA DEL ‘ANTIFAZ DE ORO’
3. Comparsa ‘Los trasnochadores’
4. Cuarteto ‘Esta boca es mía’,
DESCANSO
5. Coro ‘Cuando yo me pele’
6. Chirigota ‘Los enteraos’
7. Comparsa ‘La pensadora gaditana’
8. Cuarteto ‘Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia’
DESCANSO
9. Coro ‘Los que se mueren por la pipa de la Paz… de la Pepi, de la Paqui, de la Pilar’
10. Chirigota ‘Salon de belleza El Tijerita’
11. Comparsa ‘La mare que me parió’