El Congreso del Carnaval reforzará sus lazos de unión con Latinamérica
Cádiz volverá a convertirse en diciembre en el centro del Carnaval mundial. El encuentro anual de la Asociación de Autores permitirá reunir en el Palacio de Congresos durante los días 10, 11 y 12 fiestas tan importantes como las de Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Colonia (Alemania), Tenerife, Ciudad Real o Huelva.
El Congreso arrancará con la conferencia «Cortes, independencia americana y Carnaval» de Francisco González de Posadas. Tras este acto tomarán la palabra expertos como Fro Kuckelkorn, que hablará de la fiesta de Colonia; Pedro Payán Sotomayor, que presentará «El Carnaval es cultura» o Francisco Camacho, que realizará un recorrido por la trayectoria de Francisco Macías Quirce, Paco Cosme. A continuación, Felipe Barbosa centrará las miradas en el Carnaval de Cádiz a través de la prensa diaria y gráfica, para dar paso a la primera mesa de debate sobre la participación de la mujer en el Carnaval del siglo XXI.
La jornada del sábado estará protagonizada por los más pequeños, que participarán en diferentes talleres prácticos, mientras los adultos siguen las conferencias que impartirán Antonio Peinado, José Luis Arijón Sterig; Antonio Vallejo y Celia Vallejo; Rafael Piñeiro; Rafael Sadoc; Antonio Montiel; Rosa Meana; Pedro Romero y Federico Pérez sobre diferentes aspectos de la fiesta. La mañana terminará con el hermanamiento con los carnavales de Huelva y Santa Cruz de Tenerife. Por la tarde, presentarán sus ponencias José Manuel Gómez y Méndez; Faustino Núñez; Salvatore Rossano; Paco Cárdenas y Ubaldo Cuadrado. El broche de oro del sábado lo pondrá una mesa redonda sobre lo que ocurrió en el Falla durante el golpe de Estado del 23 F de 1981, que será clausurada con un taller de coplas de mostrador.
La jornada de clausura estará protagonizada por el sorteo del orden de actuación del concurso y las actuaciones de Los Tangueros, Los Santos y Los que van por derecho.