El Concurso no cuesta un solo euro

Un Concurso millonario y rentable. El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz no le cuesta al Ayuntamiento de Cádiz ni un solo euro. A pesar de que algunos autores se empeñan en cantar en sus letras que el Consistorio se gasta el dinero de los gaditanos en organizar un concurso de coplas, las cuentas reflejan justo lo contrario. En ingresos reales, el COAC genera casi un millón de euros, de los cuales más de la mitad corresponden a la recaudación en las taquillas, ya que esta edición todas las sesiones han colgado el ‘no hay billetes’. Es decir, solo con el dinero de la venta de entradas, el Ayuntamiento sufraga todos los gastos de organización, incluyendo partidas como los premios, el personal, los derechos de autor, imprenta o ambulancias. Además, le quedan recursos incluso para correr con los gastos del programa municipal de la Escuela de Carnaval, con un coste de 30.000 euros.

El resto de los ingresos confirman que el espectáculo es muy rentable. Según estos datos, los beneficios alcanzan los 350.000 euros y se corresponde con la cuantía que ingresa el Ayuntamiento por la cesión de derechos de imagen tanto a Onda Cádiz como a Canal Sur Televisión, así como a la publicidad estática que las cadenas contratan y emiten durante la retransmisión. No obstante, estos 350.000 euros van a parar directamente a los grupos, ya que son ellos los que salen en imagen. Esta edición, las agrupaciones verán incrementados sus ingresos en lo que a derechos de televisión se refiere. La negociación con Onda Cádiz ha permitido aumentar la cifra del contrato de 30.000 a 80.000 euros, de manera que los participantes en la fase clasificatoria, percibirán alrededor de 1.000 euros en lugar de los poco más de 300 de los años anteriores. Además, en este aspecto hay que tener en cuenta que Onda Cádiz ha vendido este año los derechos a Metropolitan TV y, por tanto, tendría que haber recibido también un pago en este concepto.

Con respecto a Canal Sur, se mantendrán las remuneraciones, que variará dependiendo de la fase a la que hayan llegado.

La única aportación que realizará el Ayuntamiento a las agrupaciones serán los contratos correspondientes a las galas de Carnaval que tienen lugar en la calle el sábado por la noche. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de estos espectáculos han contado en años anteriores con empresas patrocinadoras que han ayudado a hacer frente a estos gastos.