El Concurso del Falla queda prácticamente cerrado con 22 agrupaciones menos que en 2019

La comparsa de Granada 'El alcalde' es la última que llega por correo y deja la participación en 158 concursantes

El Carnaval de Cádiz 2020 sigue tomando forma. El pasado viernes se cerró el plazo de inscripción para competir en el Concurso del Falla, si bien todavía quedaban por llegar las altas de muchas agrupaciones por correo. Este jueves tan sólo se ha formalizado una comparsa de Granada, dejando la cifra en 158. Prácticamente la definitiva salvo sorpresas absolutamente inesperadas.

Así que son 158 grupos de los que 125 son adultos (17 juveniles y 16 infantiles). Al centrarse en los mayores, se observa un importante descenso del número de concursantes, que en 2019 se quedó finalmente en 147 contando las bajas de última hora. Esto supone un bajón de más de 20 agrupaciones (22 en este momento) que pocos saben explicar de manera absoluta, más que opiniones diversas. Estos días se ha mantenido abierta la posibilidad para los que enviaron la suscripción vía correo ordinario, que han sido 21. El COAC 2020 estará compuestos por 16 coros, 56 comparsas, 46 chirigotas y siete cuartetos en la categoría de adultos.

De las últimas en llegar, destaca la participación de la comparsa de Chipiona ‘El sueño gaditano’, con experiencia en las tablas del Falla, una comparsa de Jaén (Los encadenaos, s.XXI) y la última de Granada, ‘El alcalde’, por lo que habrá representantes de las ocho provincias andaluzas. Vuelve el presentador de Operación Triunfo, Roberto Leal con su chirigota de Alcalá de Guadaira (¿Qué disse cabessa?) y y la comparsa de Barcelona (El botas), tras su experiencia con ‘Los marea’, a la que se suma la chirigota de Mérida. No obstante, la más sorprendente es la comparsa que se ha apuntado desde Uruguay, si bien la mayoría de sus miembros están afincados en Madrid. ‘La gaditana que volvió’ está dirigida por Nicolás Assandri, con la colaboración en autoría y afinación del cantante y compositor uruguayo Alejandro Balbís, y forman parte de una murga que gira por toda España cantando a sus paisanos charrúas. Ahora queda por ver cómo será su adaptación al estilo gaditano.