El Cigala trae su arte a San Antonio

En la Tacita deleitará a los presentes con su último disco, Dos lágrimas. Se trata de una nueva incursión en la música caribeña acompañada de grandes artistas como Yelsi Heredia, Rubalcaba, Jumitus o Tata Güines, y el éxito está siendo similar al del anterior disco.
A las 22.30 horas comienza el concierto de Diego Ramón Jiménez Salazar en la plaza de San Antonio. El Cigala, (diciembre, 1968), nació y creció en una familia de artistas, y es que su tío es el célebre Rafael Farina. Su voz (con un timbre y potencia parecidos al mítico cantaor isleño) comenzó a destacar a una temprana edad. A los doce años ganí un concurso de televisión y el primer premio del certamen Flamenco Joven de Getafe.
En 1998 publica su primer disco en solitario, Undebel, en el que cuenta con las guitarras de David Amaya, Tomatito y Paquete. Dos años después estrena Entre vareta y canasta, disco en el que colaboraron dando promoción rostros populares como El gran Wyoming, Santiago Segura, Pablo Carbonell y Javier Krahe. Esta vez estuvieron a la guitarra Niño Josele y Vicente Amigo. El videoclip del álbum lo realizó el director Fernando Trueba.
Sigue trabajando, y un año más tarde saca al mercado Corren tiempos de alegría, con el Niño Josele y también con invitados de excepción como Bebo Valdés y Jerry González. Este disco estuvo nominado como mejor disco de flamenco en los Grammy Latinos.
El cuarto disco es un directo con el Niño Josele en el Teatro Real de Madrid.
Poco tiempo después pasa de ser un cantaor reconocido a un artista de talla internacional. Trueba produce Lágrimas Negras, en el que El Cigala se une con el piano de Bebo Valdés. El éxito les lleva a conseguir un Grammy, tres Premios de la Música, un Ondas, cinco premios Amigo, tres Discos de Platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela. Vendieron más de 700.000 copias en todo el mundo.