El Carnaval frente a YouTube
El caso más llamativo se ha producido este año y ha afectado de lleno a la
comparsa de Juan Carlos Aragón, que esta edición se llamará La Banda del Capitán
Veneno. Desde hace varias semanas, el pasodoble que tendrían que haber
presentado en enero en el Gran Teatro Falla se ha estrenado en la red, en
exclusiva para los millones de internautas que navegan a diario por la
información carnavalesca. El YouTube y otros programas de descargas a través de
internet ofrecen ya a los usuarios la posibilidad de escuchar los primeros sones
de esta comparsa. De hecho, muchos de los seguidores de la comparsa lo llevan en
sus propios móviles e incluso se han aprendido la letra de la primera
composición de Aragón para la edición de 2008.
A dos meses de su primera
actuación en la fase clasificatoria del concurso del Falla, el secreto mejor
guardado por la agrupación ha sido desvelado y ha ha salido precisamente del
seno del grupo, ya que la mayoría de estas grabaciones son efectuadas por los
propios componentes para uso personal, pero que en muchos casos pasan a manos
ajenas y de forma inesperada a internet.
A partir de entonces, la
situación se ha vuelto incontrolable y la copla ha ido pasando de ordenador a
ordenador, de mano a mano, hasta que se ha extendido prácticamente por todo el
mundo del Carnaval. A pesar de este contratiempo, el autor asegura que el
pasodoble se cantará en el Falla «porque no vamos a cambiar la comparsa por un
pasodoble», apuntó. Además, aseguró que de esta manera «el público podrá cantar
con nosotros el pasodoble en el teatro».
Sin embargo, ésta no es la
única situación de este tipo que se ha vivido precisamente en la comparsa de
Aragón, pues en años anteriores también se filtró esta misma pieza del
repertorio, aunque la calidad del sonido era peor y no llegó a extenderse al
ritmo de esta ocasión.
Más de 1.400
enlaces
Éste es sin duda uno de los grandes inconvenientes que
tiene la llegada de las nuevas tecnologías al mundo del Carnaval pero no el
único. De hecho, desde que han comenzado a colgarse en la red las coplas, muchos
de los autores que participan en el concurso han descartado la idea de hacer
ensayos generales, ya que no quieren desvelar su repertorio hasta el día de su
actuación.
También se han reducido en más de un 50% los ingresos de las
agrupaciones por la caída de las ventas de CD, ya que muchos de los aficionados
que antes adquirían la grabación ahora prefieren bajarla por internet al día
siguiente de la actuación en el Falla.
Y es que si introducen en el
Youtube las palabras Carnaval de Cádiz, le aparecerán más de 1.400 enlaces con
vídeos y coplas relacionadas con la fiesta. Agrupaciones, componentes y
aficionados son los protagonistas y pueden tener su rincón en la
red.
nagrafojo@lavozdigital.es