El Carnaval del año mágico busca cartel

 

Cada edición del Carnaval de Cádiz es la señal de salida para trabajar en el siguiente. Uno de los primeros pasos que se da a un año vista es la elección del cartel, la imagen publicitaria que, teóricamente, debe distribuirse a escala nacional e incluso internacional para anunciar la mayor fiesta gaditana. La fecha del próximo Carnaval es la mítica, la esperada y manoseada. Llega el 2012. La segunda planta de El Corte Inglés acoge desde ayer, y hasta el 12 de marzo, inicialmente, la muestra con las 119 obras que aspiran a ser la elegida en el año más aguardado. Los miembros del jurado encargado de seleccionar el definitivo cartel realizarán las visitas necesarias a estas instalaciones, ubicadas junto a la gran zona de hostelería del centro comercial.

El sello de la efeméride es ineludible en el conjunto de creaciones. Una quinta parte de los trabajos presentados, de hecho, está impregnado de esa sensación de vísperas e incluye algún elemento visual que recuerda al Bicentenario de la Constitución. El monumento a las Cortes de la Plaza de España es el más usado, aunque también llega aparecer el Oratorio de San Felipe Neri como escenario de una fiesta de Carnaval, insólito en un templo religioso.

Una amplia comitiva municipal, encabezada por la alcaldesa Teófila Martínez y el delegado de Fiestas, Vicente Sánchez, abrió esta muestra. Inicialmente estará a disposición del público hasta el sábado 12 de marzo, cuando se hará público el cartel elegido como ganador, aunque El Corte Inglés exhibirá durante algunas semanas más una pequeña selección, una parte, de los que ahora muestra.

La alcaldesa destacó la importancia de la elección del cartel de un año como 2012, en el que Cádiz empezará a ejercer como capital iberoamericana del Carnaval, además de acoger decenas de eventos de carácter internacional.

La muestra de carteles cuenta con el complemento de un conjunto de tipos de varios de los coros más destacados de los últimos años, así como el disfraz utilizado para la quema del Dios Momo en el año 2009.

Todas las prendas han sido cedidas por Manolo Camacho, coordinador de Punto Radio Cádiz, que recibió el agradecimiento público de Teófila Martínez por su generoso gesto.