El canal de Youtube del Archivo Municipal ofrece el Concurso del Carnaval de Cádiz desde 1982
Los vídeos recogerán todas las actuaciones que han tenido lugar en más de veinte años de Concurso
El Carnaval de Cádiz 2021 cambia su oferta presencial por diferentes actuaciones encaminadas a ofrecer las coplas de forma virtual y adaptándose así a la pandemia del coronavirus.
Tras la suspensión del Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz 2021, así como las galas previstas este mes de febrero en el Gran Teatro Falla, el Ayuntamiento de Cádiz estudia ahora nuevas acciones que permitan darle protagonismo a la fiesta principal de la ciudad.
La primera de las acciones ha sido la puesta en marcha de un Canal de Youtube del Archivo Municipal de Cádiz donde se podrán ver al completo los certámenes de coplas desde 1982 hasta 2013.
En estos momentos, los aficionados ya pueden disfrutar de las coplas desde las preliminares del concurso de 1982 hasta las preliminares de 1986, aunque a lo largo de las próximas semanas se seguirá con el trabajo de digitalización de los archivos hasta alcanzar la Final del COAC de 2013.
Desde las cabinas del Falla
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, fue la encargada de presentar junto con el trabajador del Archivo Histórico Municipal José Fernández la iniciativa por la que el Archivo Histórico Municipal va a poner a disposición de toda la ciudadanía, difundiéndolos desde su canal de Youtube, miles de grabaciones de actuaciones de agrupaciones.
“Los videos llegaron hace un par de años ya digitalizados, ya que antes los teníamos pero en otros formatos que no habíamos logrado digitalizar, y la idea era darle difusión para que llegara al máximo número de personas posible. Ese es también uno de los objetivos del Archivo Histórico Municipal”, sostiene Fernández, quien detalla que hasta el momento los videos se han subido por orden cronológico.
Tras una primera batería de subidas a modo de prueba -que se ha completado satisfactoriamente respecto al método, a la dinámica y a la acogida- ahora se procederá a subir el resto del material que obra en poder del Archivo Histórico Municipal, vídeos que tenía la Fundación Gaditana del Carnaval y que fueron digitalizados por el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.
“Este proyecto, y más si cabe en este año tan complicado para el Carnaval de Cádiz, contribuye sin duda a rescatar, revivir y a comprender nuestra fiesta grande y todo lo que abarca no sólo ahora, sino desde hace muchos años”, indica Lola Cazalilla
La mayoría de las actuaciones fueron grabadas desde la cabina de sonido del Gran Teatro Falla y también alguno desde un palco lateral. La idea de hacerlo partió de José Fernández, un trabajador del archivo que propuso el desarrollo del proyecto a la dirección del Archivo Histórico Municipal.
“Con el impulso decidido a este proyecto reafirmamos a su vez la idea de abrir el Carnaval de Cádiz a la ciudadanía desde la concepción del Carnaval como un eje cultural y popular clave, identitario y que contribuye a conocer el pulso de la ciudad y de la sociedad en cada época. Eso, viéndolo con la perspectiva que nos aportan estos archivos, es muy valioso”, ha añadido para finalizar.