El Ayuntamiento avala el Carnaval de verano pero descarta su organización

El Carnaval de verano sigue dando que hablar algunos días después de su celebración por las calles de la ciudad. Mientras que en Facebook los aficionados abren las puertas a su posible repetición el próximo año, en el Ayuntamiento también se suman a la propuesta pero con condiciones. El Consistorio tiene claro que no formará parte de su organización de cara a las próximas ediciones y tan sólo apostará por el carrusel de coros, tal y como ha hecho durante los últimos veranos. El edil de Fiestas, Vicente Sánchez, apuntó al respecto que en caso de que se mantenga la propuesta, la harán coincidir con la salida de los coros, que junto con las actuaciones de agrupaciones en las calles, aumentan el ambiente por el casco histórico. «Si entramos en la organización, esta fiesta perderá su naturaleza porque ya no habrá espontaneidad, que al fin y al cabo es lo que buscaban los promotores de la iniciativa a través de su convocatoria por Internet», puntualizó el concejal.
También defiende esta postura la edil socialista, Marisa de las Cuevas, que calificó de forma positiva las dos jornadas de Carnaval que se vivieron el pasado fin de semana, aunque asegura que se debe diferenciar esta muestra de la verdadera fiesta de la ciudad, que tiene lugar en febrero. «A la ciudad le viene muy bien como promoción, porque los turistas que están aquí en estas fechas pueden hacerse una idea de lo que es el Carnaval y así animarse para venir en febrero», apuntó.
Los que sí apuestan con fuerza por el mantenimiento de la celebración carnavalesca en pleno mes de julio son los hosteleros gaditanos, sobre todo, los que tienen sus negocios en la zona del Pópulo, Catedral,  Plocia y San Juan de Dios. Antonio Gallardo, empresario del barrio medieval, aseguró que la importante afluencia tanto de aficionados como de agrupaciones a las calles de la zona el sábado provocó incluso que se quedaran sin existencias de determinados productos. «Nos ha parecido espléndido, todo un éxito y las ventas han aumentado en más de un 20% con respecto a cualquier otro sábado de verano», agregó Gallardo, que sólo lamentó la duración de la convocatoria, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, perjudicando a los vecinos de la zona.
Precisamente fue el aumento de las ventas lo más destacado por parte de los responsables municipales. «Es importante que el centro mantenga la actividad económica durante los meses de julio y agosto e iniciativas de este tipo permiten atraer a los clientes», subrayó Sánchez. Además, no se produjeron incidentes durante la noche y la Policía Local ni siquiera interpuso denuncias por incumplir la Ley Antibotellón.