El alcalde pide a los autores constituirse como asociaciones para tener voz en el Patronato

El alcalde de Cádiz, José María González, ha querido quitarle hierro a la reivindicación de al menos 40 autores del Carnaval que han exigido, en un comunicado, que su voz se oiga en el Patronato del COAC. El regidor ha considerado «justas» sus exigencias, pero les ha pedido que «respeten los plazos». También les ha invitado a constituirse como asociaciones para representar a cada colectivo.

Sin embargo, el tiempo apremia y no parece que sus peticiones vayan a ser tenidas en cuenta para este próximo Concurso. Entre ellas está la cuestión de las entradas, como el hecho de apartar un número para que familiares y allegados de cada agrupación puedas adquirirlas para las sesiones que actúan, reducir las designadas a protocolo o mejorar la venta por internet. González ha llegado a asegurar que «son reclamaciones de sentido común» y ha considerado que «es necesario dar voz a todos los agentes que crean el Carnaval de Cádiz», pero no ha dado respuesta esa cita que insistentemente solicitan los autores, ni se ha referido al ultimátum que plateaban en el comunicado con el día 10 de diciembre como límite para un encuentro con él mismo o con el concejal de Fiestas, Adrián Martínez de Pinillos.

El alcalde sí ha insistido en que «es importante que primero se constituyan como asociación para que representen al colectivo al completo» y de esta manera puedan formar parte del Patronato del COAC como otros colectivos. También les ha pedido confianza porque «en el equipo de gobierno hay uno de los suyos, por lo que no hay nada que temer». De la misma forma, ha instado a los autores «a que se atengan al calendario que hemos marcado» y a evitar la confrontación, porque «somos fuertes cuando estamos unidos, no cuando vamos cada uno por nuestro lado».

Cabe recordar que los autores llevan desde el pasado mes de septiembre a la espera de una reunión con el delegado municipal de Fiestas y ahora lo piden también con el propio Patronato para ser escuchados. Según indican en este escrito no piden que su voto sea tenido en cuenta, sino que su voz sea escuchada. A día de hoy el número de firmantes se eleva a los cuarenta con los hermanos Marquez Mateos a la cabeza. Junto a ellos se encuentran Ángel Piulestán Guillén, Antonio Díaz Parrado, Antonio Galán Obrerón, Antonio Martínez Ares, Antonio Pedro Serrano ‘Canijo’, Tino Tovar, Emilio Gutiérrez ‘Libi’, Enrique García Rosado ‘Kike Remolino’, Fede Quintero, Francisco Abeijón, Paco Cárdenas, Francisco de los Reyes, Francisco Javier García Rodríguez, Francisco Javier Ramos Rueda,  Francisco Javier Trujillo ‘Paco Catalán’, Germán García Rendón, Guillermo Caballero Jiménez, Iván Moreno Catellón, Jesús Bienvenido, Jesús Monje, José Antonio Alvarado, José Antonio Cheza ‘Nene Cheza’, José Antonio Vera Luque, José Castejón Pareja ‘Pellejo’, José Luis García Cossío ‘Selu’, José Manuel Cardoso, José Manuel Cornejo Benítez, Juan Carlos Aragón Becerra, Juan Carlos Vergara León, Juan Fernández, Juan Manuel Braza ‘Sheriff’, Luis María Rodríguez, Manolo Santander, Marco Antonio Romero de la Cruz, Miguel Ángel Moreno Gómez, Rafael María Pastrana, Rafael Pastrana Guillén y Ramón Peñalver Hoyos.