Eduardo Bablé ” El único reglamento del concurso debe ser la libertad”
-Después de tantos años presentando el concurso, ¿a qué grupo te gustaría volver a presentar en el Falla?
-Me gustaría presentar a un coro mío, formado por amigos que ahora
ya no salen y que durante todos estos años me han demostrado su
fidelidad y su amistad. Y por supuesto, lo haría con mi hija como
música.
-¿En qué le da mil vueltas la calle al concurso?
-Creo que en frescura, en participación. Sobre todo, en la catarsis
que existe entre el público y la mayoría de las agrupaciones
callejeras. Y esto, demasiadas veces, no ocurre en el teatro.
-No volverás a presentar el concurso cuando…
-Cuando no me acepten la oferta económica.
-¿Qué no volverías a hacer como presentador?
-Tener que morderme la lengua cuando me insultan desde el patio de
butacas. Aunque parezca que está a oscuras, yo veo las caras de la
gente que está en el patio de butacas, y sé quién me ha insultado. A
veces te entran ganas de bajar y decírselo, pero yo lo hago.
-¿Necesitan los coros una vuelta de tuerca más para enganchar a la gente?
-Los coros necesitan un cambio generacional, tanto a nivel de
autores como de componentes. Es digno de alabar a los autores que
llevan 25 ó 30 años y yo les muestro mi respeto, pero hace falta que
lleguen nuevos autores, nuevas plumas.
-¿Es normal que el público y algunas agrupaciones le sigan dando vueltas al tema de tus gafas?
-A mí no me molesta que se tomen a cachondeo lo de mis gafas, lo
que no soporto es que me insulten, que se acuerden de mis difuntos o de
mi inclinación sexual.
-¿A qué le darías la vuelta en el Carnaval?
-Yo le daría la vuelta al reglamento del concurso oficial de
agrupaciones. Le daría una vuelta como a un calcetín hasta suprimir
todo el articulado que existe en la actualidad y dejaría sólo uno: la
libertad.Es el único reglamento que debe tener el concurso.
-¿A quién no le perdonarías que te pusiera de vuelta y media?
-A la Delegación de Hacienda.