Dos finalistas de 2010, a escena
Primer sábado de coplas en la casa de los ladrillos coloraos. Y dos platos fuertes para esta jornada que, tradicionalmente, suele estar rodeada de un buen ambiente, ya que el personal permanece más tiempo en sus butacas y tiene una mayor predisposición a escuchar y alentar a los intervinientes. Abrirá telón el coro de Nandi Migueles, que este año, en la bodas de plata de su autor, se presenta en el concurso como ‘Allegro molto vivace’, que defiende el tercer premio del pasado certamen. Cerrará la primera parte una de las agrupaciones más esperadas, ‘Los currelantes’, la apuesta de Jesús Bienvenido para tratar de revalidar el máximo entorchado logrado en 2010 con ‘Los santos’. Del resto, hay que descatar la presencia de la siempre agradable chirigota de Luis Rodríguez, este año Los toreros multiusos.
Orden de actuación:
21 horas:
Allegro molto vivace
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Fernando Migueles
Música: Fernando Migueles
Director: Fernando Migueles
Fueron en 2010: Las reinas del Pópulo
El autor cumple 25 años en el Falla y lo hace con la obligación de defender el tercer premio conseguido en 2010.
21.30 horas:
Los que mantienen la línea
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Ismael Campos
Música: Manuel Sevilla
Director: Gustavo Cárdenas
Fueron en 2010: –
Apenas hay referencias de este grupo, que cuenta con un apellido de prestigio en la autoría de la música. Su mayor objetivo, pasar un buen rato y coger experiencia.
22 horas:
El reino de la playa
Modalidad: Comparsa
Localidad: Tarifa
Letra: Antonio Galán
Música: Antonio Galán
Director: José Antonio Panes
Fueron en 2010: La crem de la crem
Es una de esas clásicas comparsas que no falta al concurso de coplas del Falla. Nunca despunta, pero deja buenas sensaciones antes de despedirse de las clasificatorias.
22.30 horas:
Los toreros multiusos
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Luis María Rodríguez
Música: Luis María Rodríguez
Director: Luis María Rodríguez
Fueron en 2010: Los ministros
Es la típica chirigota a la que siempre se la espera por su capacidad para innovar. Experiencia le sobra a su autor.
23 horas:
Los currelantes
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Jesús Bienvenido
Música: Jesús Bienvenido
Director: Daniel Obregón
Fueron en 2010: Los santos
Defiende el primer premio de 2010. Después de que se había especulado con su posible ausencia, al final no faltarán a la cita con sus incondicionales.
23.50 horas:
Los pulseritas
Modalidad: Chirigota
Localidad: La Línea
Letra: Francisco J. Morales
Música: Rubén Morales
Director: Jorge Herrera
Fueron en 2010: –
El Campo de Gibraltar siempre trae buenas agrupaciones al Falla. En el caso de esta chirigota no es de las más conocidas, al menos en su nómina de autores. Intentarán dar la sorpresa y ganarse al respetable.
00.20 horas:
El levantamiento
Modalidad: Comparsa
Localidad: Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
Letra: Ricardo Rodríguez
Música: Óscar Arroyo
Director: Rubén Gil
Fueron en 2010: –
Apenas se conocen referencias de esta comparsa procedente de una localidad con cierta trayectoria en el concurso de coplas del Falla. Tratarán de agradar y disfrutar de su presencia en el coliseo.
00.50 horas:
Los que llenan la playa Victoria
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Jesús Monge
Música: Jesús Monge
Director: Juan Antonio Monge
Fueron en 2010: –
El apellido Monge no falta a su tradicional cita con la casa de los ladrillos coloraos. En este caso, lo hace a través de la autoría de una joven chirigota sin grandes aspiraciones.
1.20 horas:
Los segundos
Modalidad: Comparsa
Localidad: Sevilla
Letra: Guillermo Caballero
Música: Guillermo Caballero
Director: Guillermo Caballero
Fueron en 2010: Palabritas
En la edición de 2010 pasó de puntillas por el certamen de coplas. Vuelven con el hándicap de cerrar la función.