Dos años sin el eterno Capitán
Segundo aniversario de la muerte de Juan Carlos Aragón, que se celebra en el Gran Teatro Falla
Dos años han pasado ya desde aquel fatídico 17 de mayo de 2019. Una fecha que será recordada por todos los aficionados al Carnaval de Cádiz por la inesperada muerte de Juan Carlos Aragón, el eterno Capitán Veneno. Con sólo 51 años de edad, fallecía de cáncer uno de los grandes genios de la fiesta gaditana, precisamente cuando atravesaba uno de los mejores momentos tanto de su trayectoria carnavalesca como de su vida personal, y con una larga vida por delante.
Juan Carlos Aragón acababa de ser padre de Silvio, junto a Luisa Tejonero, con quien se había casado en 2015 en una bonita ceremonia en Zahara de los Atunes. Nadie podía esperar que aquel viernes por la tarde del mes de mayo iba a pasar a formar parte de los libros de historia de Cádiz. El Capitán de la irreverencia y el abanderado de la libertad dejaba su ciudad, su Cádiz, su tierra, para convertirse en una auténtica leyenda.
Como su querido Mario Benedetti, el destino le guardó la misma fecha para certificar su pérdida: el 17 de mayo. Un trágico paralelismo que agranda aún más la historia de un profesor de filosofía que entregó su talento al Carnaval de Cádiz. Un regalo que quizás se hizo más patente después de su fallecimiento, cuando los tributos se sucedieron sin límites desde Cádiz hacia el resto de España.
Personas anónimas y grandes figuras de la música como Alejandro Sanz, Vanesa Martín, Manuel Carrasco, e incluso políticos como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno o periodistas como Jordi Évole, entre otros muchos, quisieron rendir su particular homenaje en un espontáneo e inesperado adiós.
Despedido con todos los honores de Capitán en el Gran Teatro Falla de Cádiz, Juan Carlos Aragón dejó un profundo vacío en miles de aficionados y en una fiesta que dos años después sigue sin poder olvidarlo. Precisamente hoy que se cumplen dos años de su pérdida, el Gran Teatro Falla volverá a ser testigo de su legado, de sus coplas, ya convertidas en himnos del Carnaval de Cádiz.
’24 lunas sin ti’
El espectáculo ’24 lunas sin ti’ protagonizado por La eterna banda del Capitán Veneno reunirá hoy a partir de las 18 horas en el templo de los ladrillos coloraos a su grupo y a numerosos artistas y autores que quieren recordar al coplero. Todos ellos pondrán su voz para rememorar los himnos que convirtieron a Aragón en uno de los referentes carnavalescos del Carnaval de Cádiz. Una tarde con grandes sorpresas y con un público privilegiado, entre los que se darán cita caras muy conocidas, como las del director deportivo del Sevilla, Monchi, el entrenador y presidente del Cádiz, Álvaro Cervera y Manuel Vizcaíno, así como varios autores gaditanos.
Cádiz espera hoy a su último gran rebelde. Hoy 17 de mayo los aficionados volverán a disfrutar de las coplas de Aragón y sus amigos podrán volver a sentir la admiración que levantó un profesor de barrio doctorado en filosofía y libertades. Otra primavera sin sus coplas. Otra primavera y ’24 lunas sin ti’.