Cuartos COAC 2020 Misión Imposible. Toque andino al 3×4

Los peruanos mandaron un mensaje claro a los que reniegan de su paso por el Falla

Valoración: AHÍ, AHÍ 

Prosigue, o se reitera, el mensaje de esta chirigota no apta para pieles sensibles por unas bromas que, si bien enganchan, caen en ciertos tics racistas con el pueblo peruano. Repartieron, antes de empezar la presentación, banderas de Perú que fueron ondeadas por el público de Cuartos del Falla con los sones de “aquí estamos en el Perú”. Están a la verita de Machu Pichu, a 10.000 metros de altura según el cartel (un poco exagerao, ya tu sabe)

La música de Fran Quintana es un acierto en este pasodoble, en especial con el juego que hacen en el trío. Está dedicado al pueblo peruano: “Y me tachan de salvaje por vivir de forma natural”. Reivindican que son un  pueblo que tiene que “levantarse a luchar todos los días”. “Sin más tecnología que la luz del día. Nuestros valores son sinceros, no se compran con dinero”. Buena letra, sobre todo porque mejor que una cuarteta de despedida pidiendo perdón a los susceptibles es un pasodoble que reivindique el tipo. Eso sí, con “no necesito leyes para protegerla a ella” olvida que la violencia contra las mujeres es una epidemia en Sudamérica. El segundo, bastante mejor,  a las agrupaciones que reniegan del Falla y están más interesada sen cantar fuera. Después de recriminarles que si son conocidas es por el COAC, les sueltan un contundente  “al que no le interese, que coja y se vaya”. Un acierto que en los pasodobles dejen de un lado el acento suramericano.

Los cuplés, a que todas las ideas de los cuplés ya han salido en twitter. Con lo original que era el Yuyu, “seguro que tenía twiter antes que nadie”. Le piden una foto de las heces para un análisis -sí, dan ese giro- y cuando la sacan ya estaba “el mojón colgado en  youtube”. En el segundo, a un amigo que le gusta mucho el fútbol, se casó de penalti y “eso que no estaba ni convocado”. No está la cosa clara y “el mismo niño al nacer pidió el VAR porque no se fía”. Bien en los cuplés, cuyos puntos suman más en la modalidad.

Vuelven los sones andinos en el popurrí. Especialmente celebrado los sones de la llama “Constantina”. La llama miró al Kichi para quitarle el estrés y ha cogido 30 kilos. Suenan  mejor que en preliminares y, como sucede con la chirigota del Canijo, utilizan a conveniencia el simulado acento, lo que hace que funcione a la perfección. Curiosamente, son las bromas más gaditanas las que mejor funcionan, como cuando le colocan una gigantesca corona a un misionero. “No va a ser grande, si era de Antonio Martín”.

Puedes ver aquí la ficha de Misión Imposible

Puedes ver aquí el pase de preliminares

FOTOS: Chirigota ‘Misión imposible’ en el COAC 2020