El Selu, ante su personaje más difícil: “Es como un Joker de Cádiz”

La chirigota Estrés por cuatro se presenta como el "culmen interpretativo" del autor, que trata una de las enfermedades de la posmodernidad

31 años seguidos en evolución continua. El Selu no renuncia a su estilo ni al grupo con el que se ha consolidado como el autor de chirigotas más conocido en toda España.

La jornada de estreno en el COAC 2020 permite a la agrupación hacer balance del año que deja atrás. Los integrantes celebran los éxitos del pasado (que mantendrán vivos durante sus giras por toda España) y afrontan la nueva ideas con ilusión. ‘Estrés por cuatro’ es su “culmen interpretativo”, según Antonio Rivas, miembro del grupo e histórico chirigotero que recibirá el antifaz de oro este mismo año.

Y es que la chirigota mantiene viva la llama pese al paso de los años, que les ha consolidado como el grupo de éxito con más experiencia sobre las tablas del Falla. “Cada año tenemos más nervios. Me he echado la siesta, pero no he conseguido dormir. A esta hora (minutos antes de su llegada al teatro) en mi cabeza ya he cantado diez veces en el Falla”, asegura José Luis García Cossío ‘El Selu’.

El autor toma café con algún que otro chirigotero que ha visitado al grupo en su lugar talismán, el local situado frente al oratorio de San Felipe Neri. En el interior, un goteo de integrantes que afrontan la breve sesión de maquillaje.

Un tipo sencillo para una idea muy compleja. “Creo que es la máxima interpretación que hemos hecho nunca“, valora el propio Selu. Un gaditano estresado que se apunta al Carnaval supuestamente para quitarse el estrés y supuestamente lo consigue. “Todo supuestamente…”, apunta el autor.

FOTOS: Así se prepara la chirigota de Selu, Estrés por cuatro

Los integrantes, disfrazados de arlequines. Un tipo de Carnaval clásico que cuando avanza la transformación muta… y tras la cremallera aparece el estrés, el hombre enchaquetado absorbido por el día a día. Inestable, histriónico. Por establecer una comparativa con la película del año, “es como un Joker de Cádiz”, resume el autor.

“Ha sido muy difícil pero muy grato. Permite muchas cosas. El estrés tiene los picos altos y los picos bajos… En el repertorio se muestra esa gama: de momentos de bajón y contención a álgidos y de Carnaval. Hace cosas muy carnavalescas pero muy estresadas”, explica El Selu.

El personaje está completamente “desencajado” los 30 minutos, como destaca Julián otro de los integrante de la chirigota: “Físicamente es muy complicado”. “Cada chirigota es un mundo” y el personaje sugería un ritmo clásico y de 3×4 para el pasodoble. “Huele a clásico”.

Selu aporta una idea novedosa para el concurso y afronta uno de sus mayores retos en cuanto a elaboración de personajes. Y desde un prisma muy actual, con uno de las enfermedades de la posmodernidad. “El estrés que tenemos es muy tonto. Si no los tenemos nos lo inventamos”, concluye el chirigotero.