El Carnaval de Cádiz, en un examen de química
Una profesora utiliza a las chirigotas y comparsas del Carnaval gaditano para formular las preguntas en su examen de bachillerato
Primera pregunta: “La chirigota del ‘Bizcocho’ ‘Los Jarabe de palo’ lleva un repertorio inspirado en los policías antidisturbios. Sus compañeros de tráfico suelen realizar test de alcoholemia para velar por la seguridad vial. Estos test se basan en una reacción redox en la que una muestra del aliento del conductor se introduce en el analizador, donde se trata con una disolución de ácido sulfúrico y dicromato de potasio. El etanol en el aliento es convertido en ácido acético, produciéndose también agua, sulfato de potasio y sulfato de cromo (III), cuya intensidad de color está calibrada y permite conocer la cantidad de alcohol en el aliento del conductor;
a) [0,75 puntos] Escribe la reacción global, indicando las semirreacciones de oxidación y reducción, así como los agentes oxidante y reductor”.
¿Le ha explotado la cabeza? La realidad es esta. El Carnaval de Cádiz cae en un examen de química de 2º de Bachillerato. Las chirigotas de Bizcocho y los Carapapas, las comparsas de Luis Rivero y OBDC, formulan los enunciados de las cuestiones de este control realizado en un instituto madrileño. Y la ‘profe’ no es gaditana. Ni siquiera andaluza, para añadir un poco más de surrealismo y originalidad al asunto. Leticia Cabezas es una manchega de Ciudad Real amante del Carnaval de Cádiz y docente en el IES Los Castillos de Alcorcón. “Mis padres me inculcaron el veneno del Carnaval con las cintas de VHS que lográbamos grabar de Canal Sur, y es que en mi tierra hay mucha afición. Me considero una gaditana a la que sólo le falta el DNI”, comenta Leticia
El Carnaval de Cádiz cae en un examen de química.
Esta maestra suele motivar a sus alumnos con exámenes en los que utiliza series de televisión y películas “para que ellos apliquen la física y la química a la realidad, que no sea algo tan abstracto. Y además porque es importante la comprensión lectora, aunque estemos hablando de química”. Y en esta ocasión la época de exámenes ha coincidido con el Carnaval. “Estoy todos los días siguiendo la retransmisión, las coplas desde aquí en Madrid, y al final tenía que seguir esta idea”.
Ha hilado fino en la elección de su ‘repertorio’. “He escogido a las agrupaciones que venían bien para la formulación de las preguntas. Es complicado, pero con un poco de imaginación se consigue. Me hubiera encantado meter a mi Martínez Ares del alma o al Selu, pero tendrá que ser para otra ocasión”.
Los muchachos, acostumbrados a ‘Breaking Bad’ o ‘El señor de los anillos’, “esto les ha cogido por sorpresa. Algo le sonaba, porque hay mucho carnavalero mesetario, pero no demasiado”. Su temor era “que fuera muy difícil y los chicos le cogieran manía al Carnaval, pero ya los he corregido y están fantásticos. El Carnaval les va a dejar un buen recuerdo“.
Aquí puedes ver el examen de química sobre el Carnaval de Cádiz