Cajasol y su inversión en el Carnaval de Cádiz
La Casa Pemán inaugura una exposición sobre el Tío de la Tiza
Cajasol ha presentado el amplio programa de Carnaval con el que, en palabras del presidente de su Fundación, Antonio Pulido, “le devolvemos a Cádiz un poco de todo lo que la ciudad nos ha dado“. El programa centrado en el Carnaval de Cádiz incluye charlas, tablaos y, en su propia sede, una exposición sobre uno de los padres del coro, el Tío de la Tiza.
En la presentación, Pulido, que estuvo acompañado por los comisarios de la exposición, Javier Osuna y Santiago Moreno, se mostró “orgulloso” de la colaboración que mantiene la Fundación con el mundo del Carnaval de Cádiz “año tras año”
Entre los eventos de esta colaboración, se puede destacar talleres de cocina, tertulias carnavalescas, actuaciones de agrupaciones y un pasacalles juvenil en el entorno de la plaza de San Antonio. Además, durante el Carnaval habrá un encuentro con el Selu (miércoles 6 de marzo) , la actuación de agrupaciones callejeras (viernes 8 de marzo) y de los grupos finalistas del Falla (sábado, 9 de marzo).
Tío de la Tiza, padre del Carnaval de Cádiz
Uno de los grandes eventos del calendario de actos relacionados con el Carnaval de Cádiz es la inauguración de la exposición sobre el Tío de la Tiza en la propia Casa Pemán, sede de la Fundación. La muestra cuenta con fotografías de la época en la que vivió Antonio Rodríguez Martínez y lleva por título ‘125 años subidos a la carroza’, ya que en este 2019 se cumple el 125 aniversario desde que salió a la calle el primer coro en carroza. La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de marzo en horario de mañana y tarde, en paralelo al Carnaval de Cádiz.
Por su parte, Santiago Moreno ha destacado el carácter rebelde del Carnaval de Cádiz, ya que a finales del siglo XIX ya había agrupaciones que tenían enfrentamientos con la policía al negarse a plegarse a la censura. Se llegó al punto de prender fuego a un tablao en el que concurrían las agrupaciones que tenían autorización municipal. Ésta, y otras historias, están recogidas en la exposición, cuya entrada es gratuita.