Cádiz vive otro día grande de su fiesta con coplas, concursos y un estreno de cine
Una de las principales novedades de este martes de Carnaval será el preestreno de la producción cinematográfica ‘La murga, ópera popular’. El film se podrá ver por primera vez en el Teatro de Títeres La Tía Norica. La obra está producida por Olivavá Producciones (Cádiz), Tinglado Films (Tenerife) y Guazu Media (Uruguay) y, según describieron los creadores, «propone un viaje hacia el origen y realidad actual del carnaval de Cádiz, Tenerife y Uruguay, profundizando en uno de los elementos más significativos de su esencia: La murga. La sátira, la crítica, la voz del pueblo, el humor y mucho trabajo para sacar todo este torrente creativo a flote cada febrero, son características esenciales que quedarán retratadas en este documental».
Bajo la dirección del tinerfeño, David Baute, esta coproducción ahonda en el origen de la murga, el Carnaval de Cádiz y su llegada y evolución en Tenerife y Uruguay. La productora gaditana Olivavá se ha ocupado del rodaje íntegro del Carnaval en Cádiz durante el pasado año 2013. La película comienza con el pregón que el compositor uruguayo ofreció en los Carnavales de Cádiz del año pasado. La cinta recoge 60 minutos de testimonios de historiadores, chirigoteros, murgueros y periodistas.
La obra ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Cádiz, Tenerife y Montevideo. Este documental se preestrena durante los carnavales de Cádiz, Tenerife y Uruguay. El estreno en salas está previsto para el próximo mes de abril.
El rodaje en Cádiz ha corrido a cargo de la directora de producción Oliva Acosta e intervienen el investigador gaditano Ubaldo Cuadrado, el historiador Alberto Ramos, el periodista Javier Osuna, Juan Manuel Braza ‘El Sheriff’, las chirigotas ‘Los Secretos’ y José Luís García Cossío ‘El Selu’, así como otros nombres conocidos del Carnaval ‘El lobe’, ‘El Catalán’, el autor Jesús Bienvenido, la comparsa ‘Los del piso de arriba’, el autor Tino Tovar, entre otros muchos.
Además de este inusual estreno, el programa habitual de cada martes de Carnaval sigue adelante, con su Concurso de Tanguillos o de Disfraces infantiles a las 17.00 horas. El primero en la Carpa Municipal y el segundo, en la Asociación de Vecinos ‘Murallas de San Carlos’.
Sobre las 20.30 horas arrancará el circuito de agrupaciones desde la plaza San Francisco. Y a las 21.00 horas está previsto el pregón del Dios Momo, que este año corre a cargo de Tino Tovar, para acabar con la quema del dios sobre las 22.00 horas. A las 21.30 horas comienza el XXXI edición del Concurso de Popurrí. Piropo a Cádiz. Piropo a La Viña, organizado por la federación de Peñas y Entidades Caleteras, en el barrio La Viña. Al mismo tiempo arranca el V Concurso de Presentaciones ‘Holaquilloquépasa’ en la Peña Juanito Villa en La Caleta, entre otras muchas actividades.