Actuación de la chirigota Los fantasmíbiris mamarrachíbiris del templo de las coplíbiris en cuartos del COAC 2019
VALORACIÓN: AQUÍ SE QUEDA
‘Los fantasmíbiris mamarrachíbiris del templo de las coplíbiris’ aparecían por cuartos de final con un repertorio en el que destaca sobre lo demás, la pieza musical del pasodoble. Ahí, siempre gana la batalla esta chirigota. Antes de ello, en la presentación ellos utilizan muchos recursos fuera de las tabla. Desde el gallinero aparece una voz que entra como un componente más en la presentación. Buen golpe. Y acto seguido, el Teatro se llena de fantasmas. Simpática puesta en marcha de esta chirigota.
La música del Noly manda. Hay que estar tocado por una varita para ponerle letra a cualquiera de sus piezas. Esta chirigota, a pesar de la pasión y el empeño en el primer pasodoble, no lo consiguió en la construcción de una letra que no destacó en el contenido. Ellos recurrieron a una agrupación de la cantera para el momento. Se trataba de un letra crítica a Canal Sur con elogio final a Onda Cádiz. El segundo es un bonito pasodoble dedicado a una persona sordomuda que presenciaba la actuación en uno de los palcos del teatro. Mejor este segundo.
Simpático el primer cuplé. Ellos son el camello de Juan Carlos y Martínez Ares. Esta era la contestación al cuplé de la comparsa ‘La Gaditanissima’. En el segundo dicen que si la gente ve a estos fantasmas es porque llevan ‘un medium’ en la cartera. Mejor el primero. En la actuación sobresale el mensaje del segundo pasodoble y algún golpe en la presentación y el popurrí. La entrada en semifinales está bastante lejos, pero ellos, como la chirigota del Gómez, son capaces de atravesar la pared A saber.