El arenero
Valoración:
Se presentan El Arenero de manera bonita, con un curioso juego de luces. Tipo de fantasía que sorprende… porque no se entiende. Juego de voces en la presentación se nota que está bastante ensayado. No está muy claro de qué van. “Si la vida es un sueño, yo soy su creador. Internet resuelve qué es el arenero (‘sandman): una especie duende de los sueños. En el resto del repertorio desarrollan la idea, pero no queda clara.
El pasodoble primero , empiezan dando caña a Vox, recuperando uno de los temas estrella del año pasado.. “No quiero amigos fascistas“. Les acusan de ser un partido de “cunetas tapadas”.”Les respetaré cuando respeten ustedes al ser humano”, les dicen. Un poco simple, pero vale la jugada. De lo político a lo familiar, el segundo, a su abuelo, un poco confuso, no termina de entenderse. El juego de voces, más o menos hace que no naufraguen.
En el primer cuplé, quería hacer guarreridas, pero salió la cosa regular. Dice la palabra fruta casi al final , así que imagínese el remate. En el segundo, se pierden en el bosque con su hijo y la parienta. Ella lo guarda todo en el sujetador, hasta la cena. Remate regular.
Afrontan el popurrí y la idea la expresan al principio: “al fantasma de tus miedo planta cara y vencerás, y recuerda que no hay sueños imposibles de alcanzar”. Trantan de conjurar esos miedos y de nuevo, se echa en falta un poco más de claridad en las letras, que están dignamente interpretadas. La musiquita no desagrada. Se les nota el esfuerzo y el ensayo.
>FOTOS: Comparsa El arenero en el COAC 2020