La guardia de la noche
Rafael Mora Gordillo /Miguel Ángel Sánchez Cuevas
En 2015: Los mercaderes
PASO POR PRELIMINARES
San Benigno:
Esta guardia de la noche no tiene nada que ver con la de John Nieve, aunque también viene del norte. En este caso de Sevilla. Son guardianes que vigilan el sueño de Cádiz. Serenos que cantan su paso a ritmo de tanguillo. Bonita presentación. Que lo del enfado con Sevilla no fue más que un mal sueño y me da a mi que estos serenos van a cuidar de que no se produzca de nuevo. El primer tango para el maravilloso Concurso que acaba de empezar. Primero mencionan a las comparsas, las que vuelven y las que siguen, la pura esencia de este lugar. También se acuerdan de los grandes de la chirigota. Las colas demuestran que nunca tuvo febrero tanta pasión. Esto sí es un Concurso, han vuelto los más grandes. Pero qué amargo para ellos, porque no sonará el tango de La Salle-Viña y si faltan ellos falta el Carnaval. Hermoso homenaje para este coro señero que se ha tomado un respiro para (esperemos) volver con fuerzas renovadas. El segundo tango va de la Giralda a la Caleta, del Cabo de Gata al puente de san Rafael, pasando por Doñana o la Alhambra. Qué hermosura en una misma región, cuánta cultura, cuñánta historia. ¿Por qué te dicen pobre tierra analfabeta? Señalan directamente a los que quieren la independencia. repudian sus críticas, pero reconocen que van todos a una cuando hay que defender a Cataluña, mientras los andaluces se dejan pisotear. Cuplé para los carnavaleros que han ido al programa La Báscula. Qué pechá de carne pá hacer un puchero. Han perdido pellejo para hacer por lo menos quince comparsas. El otro, para su afición a las motos. Verderón. Popurrí ameno.
El Maligno:
Le falta algo de soniquete al tango y en las partes de piano casi no se les escucha. La segunda letra no resulta demasiado competitiva por repetida. En el coro hay uno clavado al Lulu y me he pasado todo el repertorio esperando una gracia. Qué palo me he llevado.
PUNTUACIÓN: *
Antonio Muñoz de la Vega