Los doce

Localidad: Cádiz
José M. Aranda/ Miguel Ángel García Argüez/ El Noly
Año 2015: No concursaron

PASO POR SEMIFINALES

San Benigno:
Revisar el pasado, aprender de lo bueno, desechar lo malo, respetar lo que fue, apostar por lo que será. Eso es lo que hace este grupo que suena a añejo, que se ve añejo, que escarba en la esencia de la comparsa para traer un repertorio puro. Qué bien suena esta presentación. Siempre febrero, siempre Carnaval. Van con el primero de sus pasodobles cortitos, en los que la caja manda, sin grandes punteados. Si soy maricón lo confieso, no voy a negar lo que es cierto. Qué quieres si soy gaditano. Si yo soy un gadita chistoso, cuarenta veces más gracioso que un sevillano. Le tengo alergia al andamio, me pido una baja por tó, además soy un grifota. Soy un parado que vive del carajo cobrando la ayudita. Con mi comparsa, mi peña y mi playa, gloria bendita. Si piensas que todo lo que he dicho es verdad, maldito ignorante, cállate y aprende, lávate la boca para hablar de mi gente. La segunda copla es a su auténtico amor clandestino, la que hace hermoso lo feo. La que desde la primera cita les dio la magia bendita de su suspiro. Se sienten más vivos con ese amor. La han antepuesto a su mujer y sus hijos y ahora se arrepienten. Sin casa, sin vida y ahora sin ella. Amor amargo de la cocaína, que sus besos blancos solo son ruina. En un cuplé dicen que el Noly en vez de ser un mes, como los demás, es una quincena. Tienen muchísimo encanto. Que estén ya es una gran noticia.

El Maligno:
Se embalan en los pasodobles y de repente los rematan sin anestesia, con un giro tan brusco que yo estoy hasta mareado.

PUNTUACIÓN: ***

Antonio Muñoz de la Vega

PASO POR CUARTOS DE FINAL

San Benigno:
Nivelazo el de esta comparsa que, como dijo Ángel Subiela antes de empezar, «huele a Cai». Huele y suena, casi se toca. La presentación es de una intensidad extraordinaria. Suena a comparsa clásica. Reconocibles y espectaculares las voces de Carli Brihuega y José Manuel Aranda, pero a la vez le sacan el máximo partido a la nueva tendencia de colocar en primera fila a un segunda. Se hace el silencio para escuchar de nuevo el pasodoble del Noly. Qué bonito es el Cádiz que lucha, el pueblo que grita y escucha con todas sus manos trenzadas. Qué bonita esa gente valiente que da un paso al frente empoderada. La gente pidiendo trabajo o estudios para la juventud, sea en un Pleno o tras una pancarta. Los cofrades protegen como nadie su arte y su cultura, mientras que otros defienden nuestro patrimonio. Lo mismo hacen las mujeres valientes que piden respeto a su frente y a su cintura. Sin embargo hay tanto comparsista, tanto postureo en el Carnaval… y no hay cojones de abrir un museo. Cortadito y recortadito, qué bien suena. El segundo pasodoble es para una maltratada. Sus lágrimas no van a servirle de nada si no escapa ya de su infierno. Creo que el miedo te puede, por eso le das tu perdón. No digas que te quiere, porque sabes que es mentira, si no mírate el cuerpo con las huellas de tus heridas. No seas cobarde, que tú eres la culpable por perdonar de nuevo. Si vas otra vez a callarte no llores luego. País cobarde, pobrecita España, que otra vez perdonas a quien te maltrata. Uf, menos mal que han dado un giro a la copla, que ya me estaba asustando. En un cuplé Rajoy está muy nervioso y el médico le ha mandado cuatro años más de reposo. El otro, gastroguarrón. Bonito popurrí para rematar una buena faena.

El Maligno:
Las buenas voces no son suficientes, tienen que sonar compactas y hay ocasiones en las que eso no pasa. Hay alguno que hace la guerra por su cuenta.

PUNTUACIÓN: ***

Antonio Muñoz de la Vega

PASO POR PRELIMINARES

San Benigno:
Los Doce meses del año. Tantos como integrantes. Alegría y vistosidad en un tipo muy colorido, Ángel Subiela ha hecho una selección que ni el Marqués ese. Con su Carli y Edu Briuhega, con Silva, Chipi, el Taleguilla… y con García Argüez y el Noly como autores. No se rodea mal el director de directores.
In crescendo una presentación que acaba en lo más alto. Concurso revolucionado, lo que faltaba. Y vuelve. El pasodoble del Noly, el del 3×4 que siempre acaba en doce, el que quiere ser velero para acaricar la bahía eternamente. La música deliciosa, incomparable, inconfundible. Si algo suena a Cai, es esto. No hay más. Estilo añejo. A falta de mejores letras, la actuación ha sido como ese caramelo que te ponen en la boca y te dejan un dulce sabor, pero quieres más y más.
Durísima crítica a Téofila, un hachazo para la peor alcaldesa de Cádiz en su opinión. En su defecto, el nivel decrece a partir de entonces, con unos cuplés por debajo de sus competidores. El grupo ofrece una gran actuación que por diferentes razones, unas concretas y otras más abstractas, termina dejando a medias. Las 2:30… la hora no ayuda

El Maligno:
Con 12 la potencia es menor que con 15. Matemática pura. Con respecto a la mayoría de comparsas ni se nota, pero en comparación con las grandes… Extraña disonancia en el alto del Taleguilla en el estribillo. Y el popurrí algo monótono. Pero ‘Age’, tú sabes que es por poner pegas.

PUNTUACIÓN: ***

José María Aguilera Rojas