La fiesta de la primavera
Localidad: Chipiona
En 2014: Los de izquierda S.A.
Paso por preliminares:
San Benigno: De saltamontes se presenta la comparsa de Chipiona, que cada año canta mejor. El primero de los pasodobles relata las miserias de África, un continente que sólo importa a cuatro misioneros. Terminan criticando que poco importan las muertes que se producen allí, excepto cuando afecta a nuestra gente. El segundo es el recuerdo de un hijo a su madre fallecida y los problemas con su hermano por una herencia. Los cuplés, simpáticos. Uno muy al tipo, jugando con los nombres de los insectos, y el segundo para los problemas para ir de cena con su mujer porque ésta no sabe lo qué ponerse. El popurrí remata una actuación que se lleva la ovación del público.
Cádiz se ha convertido en una ciudad fantasma, critican. Los cuplés, geniales. El primero para la afición a la crema de su suegra, que le ha provocado asco al queso fresco. El segundo, aún mejor, para una prima que se queda embarazada de un nórdico. ¿No me dijiste que me echara un nórdico, papá?. Muy original, al igual que el estribillo, de corte crítico con final acorde al tipo. El popurrí cuenta algunas de las hazañas del Rey Arturo y sus caballeros. Muy buena la cuarteta en la que montan a caballo para despedirse, con golpes de ingenio al alcance de pocos. Se despiden, como es habitual, con una cuarteta en la que repasan algunas de las agrupaciones que han escenificado el tipo que representan y en la que despiertan una gran ovación. Otra buena chirigota que le da vida a la modalidad.
El Maligno: Hombre, de fiesta no parece que estén estos comparsistas por más colorido que lleven en sus tipos.
Puntuación: **
NURIA AGRAFOJO