Los Superpop

Letra y música: José Antonio Vera Luque
Localidad: Cádiz
En 2014: Esto sí que es una chirigota

Paso por la Final:

San Benigno: No sé si a ustedes les pasa, pero yo llevo dos semanas partiéndome la garganta cantando por arribita eso de «ochentero, chirigotero, los Superpop». Tiene mucho talento Vera Luque para conseguir hacer cosas que se cantan, que se recuerdan. Sus hinchapelotas, de hecho, fue lo primero que sonó ayer en el Falla. Directos a los ochenta viajamos con esta gran chirigota. El primer pasodoble ochentero es para aquel presidente nuevo que estrenaba España con chaqueta de pana y un discurso convincente. Felipe González, el nuevo Mesías del proletariado. Ojalá nunca lo vean traicionando todo aquello que promulgó en aquellos ochenta. Letra dura contra el PSOE, ese que les ha defraudado. Ya lo cantaron en el pase de Cuartos. El segundo sí es de estreno. Finales del Falla, las de los ochenta, de enorme recuerdo para el carnavalero. El tiempo no importa, las horas no cuentan y la gente está disfrazada desde butacas hasta el Gallinero. Y después de la más larga y bella madrugada y con las primeras luces de ese nuevo día cantaban en la escalera de Medicina las que ganaban. Luego a desayunar churros de la Guapa, que ya empieza el Carnaval. Pero ahora la Final, por lo visto, es un tostón y la recortan de forma tajante. Esto es la Final del Falla, el que no quiera aguantarla ahí tiene la cama, que no hay nada más bonito que escuchar a a las que ganan entonando el Vaporcito al solecito de la mañana. Pedazo de pasodoble. Dabuten de verdad. Cuplé satirón al segundo puente y otro a los hijos del rey Juan Carlos, que antes de a los elefantes le apuntaba a los conejos. Este también es repetido. Gran popurrí. Divertidísimos. No hay quien los pare.

El Maligno: Yo ya que estaba aquí hubiera intentado meterlo todo nuevo. Total, si se equivocan qué pierden, ¿un premio? Peccata minuta.

ANTONIO MUÑOZ DE LA VEGA

Paso por Semifinales:

San Benigno:La chirigota ochentera está dabuten. El tipo, la música, las leonas… ‘ay, omá’, es que no les falta de ‘ná’. Revisan la prensa de los ochenta en el primer pasodoble. Cae el muro, el mundo se abre a un nuevo futuro. Se termina la vergüenza de la noble Europa culta y milenaria. Ahora que el dueño es el capitalismo no sé a que esperan las grandes naciones para hacer lo mismo con otros muros, como el del hombre contra la mujer. Cuándo tiran ese muro que en el nombre de Yahveh levantan en Palestina, o el del Estrecho que se atraviesa en pateras. Muros sobre la conciencia. Cuándo quitarán esos malditos muros de la vergüenza. El segundo pasodoble lo dedican a un amigo del barrio, que es un caballero, porque en su caballo galopa a diario. Su amigo del barrio, su fiel escudero, del colegio compañero, al llegar la madrugada galopa a diario junto a su calvario. Mientras besa la cintura de una cucharilla envuelve su corazón con un papel de plata. Su amigo comienza a volar en ese momento. Visita el paraíso al que muy pronto volverá. Su amigo no verá ni estrellas ni puñales, ni a su amigo en la Final cerquita de la gloria, porque en los años ochenta acabará su historia. Muchos tuvieron ese amigo y vieron aquel veneno. Hoy solo queda el vino apuntando para el cielo y brindar por ese amigo y caballero. En el primer cuplé dicen que les cae fatal Teresa Rabal. Ah no, que van a cantar algo más actual. Pues cuentan que viene un autobús para Carnavales lleno de borrachos. Al loro, que esa gente aquí no tiene sitio, hay que eliminar las botellonas y avisarles de que la calle no es sitio para usar los condones que regalan, pero su casa es sitio para lo que quieran. El siguiente cuplé va para las encuestas de intención de voto. Muy bien los dos, aunque el segundo les cuesta tela. Este viaje en el tiempo merece la pena.

El Maligno: Con lo cañera que es la presentación esta vez se les ha escuchado menos potentes. Cada vez que ochentean el escenario me quitan visión. Coraje me da. Ellos se lo pierden, que tampoco verán mis ojos.

Puntuación:****

ANTONIO MUÑOZ DE LA VEGA

Paso por Cuartos de Final:

San Benigno: Ni siquiera los han anunciado en sala y el gallinero ya grita ¡campeones, campeones! a la chirigota del Vera. Mucha responsabilidad, pero es que hay mucha calidad. Comienza la fiesta. El Falla hace la ola y llega el tsunami chirigotero. La puesta en escena no deja de impresionar. Tú eres de los ochenta, como yo. Será por eso que todo suena tan familiar, tan supermegaguay. Traen los ochenta. Que nunca se vayan, por favor. Ha vuelto hasta la radio en bambalinas. Felipe González aparece en el primer pasodoble ochentero. España ya tiene nuevo presidente, un nota dabuten, un tío enrollado. Chaqueta de pana, labios prominentes, un discurso convincente que llega a la gente. Viva Felipe González, el nuevo Mesías del proletariado. Esperan no verlo nunca en la cubierta de un yate con un puro habano o siendo obediente a la OTAN y al imperio norteamericano. Y espero que no te vea jamás de consejero directivo de una multinacional. Espero que el nuevo socialismo que nos vende esté libre de amparar a corruptos y enchufados. Presidente, te lo estoy advirtiendo, no nos engañes en años venideros, porque entonces en la memoria del obrero compañero pasarías a la historia como una escoria y un traicionero. Pasodoble sacado de una cápsula del tiempo. Qué triste comprobar como los anhelos casi nunca se cumplen. La segunda copla es para decir que pasan del mundo de los capillitas, no son cristianos. Pero reconocen que hay cosas bonitas en los ochenta, como ver como las procesiones recorren las calles de Cádiz con ese punto marinero con que las mecen. Esos cuatro maniguetas que avanzan por derecho pegando horquillazos, ese rollito que hacen diferente a Cádiz. Cositas nuestras que hay que conservar, de las que nunca nos podemos despojar. Si llega el día que un gaditano reniega del estilo de sus procesiones y copia al sevillano, yo les agradecería que toda la semana disfrutaran alquilando una silla en la Campana, antes de seguir jugando con las costumbres más gaditanas. La idea de los pasodobles, la estructura, el mensaje, el fondo, valen muchos quilates. Un cuplé al vídeo que ha grabado Rajoy y unas cuantas sugerencias que ellos tienen para él. El otro a los hijos que le salen al antiguo rey, que antes que a los elefantes apuntaba a los conejos. Lo raro es que al final se quedara con el más lacio, la más tonta y la más ratera. Divertido el popurrí. Divertido todo. Hoy han vuelto a pegar. Más fuerte aún.
Al loro, que están en todo lo alto.

El Maligno: Las ninfas llevan toda la actuación pescando. No se puede ser guapa, piconera y ochentera. A fastidiarse.

Puntuación: ****

Paso por preliminares:

San Benigno: Ambiente de gala para recibir a los campeones del año pasado. Llega el momento más esperado de la noche y el público calienta con los cánticos de ‘Los Hinchapelotas’. El teatro recibe a la chirigota del Vera con pelucas de los ochenta para irse metiendo en el tipo. Se abren cortinas y parece que estamos en un garito de hace 30 años. Simpática y movida presentación. Los 80 no se fueron, los 80 te los traigo yo. Muchas cosas han cambiado, menos mi sueldo y Jordi Hurtado. «Esto sí que es una chirigota», canta el público nada más acabar una presentación contundente y trabajada. La tanda de pasodobles empieza con una letra dedicada a los cambios que se produjeron tras la Transición española. Mantillas por chupas de cuero, listas de reclutas por las de objetores, para terminar reivindicando que esto no es una democracia, es una dictadura encubierta. La segunda letra, de altura, comparando el Cádiz de ahora con el de hace 30 años. No sé si es del mismo pueblo del que estoy hablando. Yo que quedo con el de hace 30 años, más unido, y no con el de ahora, roto, que entre todos lo estáis matando. Magníficos los dos cuplés. Si el primero es bueno, el segundo, dedicado a la cabalgata que recorrió la ciudad el día de Reyes, es genial. Y todo rematado con un estribillo que seguro que será de los más cantados de este año. Teófila, tú eres la Bruja Avería. Carcajadas en todo el teatro. El popurrí hila algunos acontecimientos que se produjeron en la década de los 80, con músicas metidas al tipo y toques de calidad. Ovación final para una gran chirigota.

El Maligno: ¿Otra vez los leones, Vera?. Te cree tú que vas a ganar to los años. Ahh bueno, que ahora llevas leonas. Y encima te cuelas vestido de Benny Hill. Esta chirigota es ‘pa’ hartarse de… bailar.

Puntuación: ****

NURIA AGRAFOJO